Exposición Camino a la Escuela
El IES ALHAMA de Corella colabora en la puesta en marcha de los objetivos de la Agenda 2030. Durante estos días, nuestro instituto acoge con interés la exposición Camino a la Escuela, un Derecho Humano Fundamental, que se ha trabajado en las tutorías y también en diversas materias como Lengua Castellana e Historia, donde el alumnado de 2º de Bachiller ha trabajado el tema de los movimientos migratorios de la población y ha realizado comentarios críticos acerca del Derecho Universal a la Educación.
Todo esto se enmarca en la Semana dedicada a trabajar el Día Escolar de la no violencia y la Paz.





Día Escolar de la no violencia y la Paz
El próximo 30 de Enero se celebrará el Día Escolar de la no violencia y la Paz, por este motivo en el IES ALHAMA de Corella se puede visitar la exposición: «Más allá de las fronteras». Esta exposición recoge un conjunto de imágenes que permiten profundizar en el objetivo 16 de la Agenda 2030: Paz, justicia e Instituciones Solidarias.


Teatro-Forum en el aula
El alumnado de tercero de PMAR del IES Alhama ha participado en la actividad organizada por Baketik para trabajar el tema de la Diversidad Intercultural. Esta acción formativa se enmarca dentro del Programa de Derechos Humanos, que el instituto pone en marcha para fomentar el Día Escolar de la Paz y desarrolla el objetivo 16 de la Agenda 2030.
Escuela comunitaria en la Ribera
Nueva sesión de la ESCUELA COMUNITARIA EN RIBERA.El 28 de enero de 18h00 a 19h30 de manera telemática, se celebrará un nuevo encuentro de padres, madres de adolescentes. La sesión se realizará a través de ZOOM y es necesario inscribirse mandando un correo a la dirección que aparece en el cartel.
El proyecto Atención socioeducativa a la infancia y adolescencia en Ribera es desarrollado por Asociación Navarra Nuevo Futuro , y subvencionado por Innovasocial de Fundación CajaNavarra y Fundación LaCaixa y por Gobierno de Navarra (Protección del Menor y Salud Pública). Se realiza en cooperación con los Ayuntamientos de Tudela, Corella, Castejón y la Mancomunidad de SS de Cintruénigo-Fitero.
Escuela-comunitaria-28-enero-2021Actividades Erasmus +
El grupo Erasmus continua con las actividades programadas adaptándolas a la nueva normativa. La semana pasada Doa y Alejandra nos prepararon una kahoot sobre movilidad sostenible
Podéis leer más en la entrada del blog

Además, continuamos reuniéndonos los lunes en el recreo. Animaros a participar en este proyecto.
Toda la información de las actividades Erasmus+ se va actualizando diariamente en el blog. https://iesalhama.educacion.navarra.es/web1/erasmus/
Os esperamos!!!

Inventario Erasmus: Un árbol por cada dos habitantes de Corella
Alumnado Erasmus ha entregado al ayuntamiento de Corella, dentro de las actividades del proyecto “Movilidad sostenible, comunidad sostenible”, un inventario de árboles en las calles de nuestra localidad.
El estudio se realizó en las clases de EF de 3º y 4º ESO dividiendo Corella en veinte sectores. Después, tres alumnas realizaron el largo recuento de especies y ejemplares que ha determinado que en las calles de Corella hay 3555 árboles, uno por cada dos habitantes. La especie más común es el aligustre con 1470 ejemplares, seguida a distancia por tuyas, cipreses, ciruelos rojos, moreras y plataneros.
Tres alumnas Erasmus (Layla Samhi, Michelle Guevara y Manel Belahrizi) presentaron el 16 de diciembre en el salón de plenos de Corella el estudio pormenorizado de sectores, calles, especies y número de árboles. Gorka García, alcalde de Corella, y Félix Bienzobas, concejal de agricultura y parques, recibieron muy agradecidos el inventario, que será una herramienta muy útil en el futuro para el consistorio.
El Diario Escolar del Diario de Navarra se ha hecho eco de la noticia

HORARIO DE EXÁMENES DE PENDIENTES
La Comunidad Educativa del IES Alhama les desea felices fiestas y próspero año 2021

Charla de Iratxe Oderiz de la Universidad Autónoma de México
La ingeniera de Caminos, canales y puertos de la Universidad Nacional Autónoma de México, Iratxe Oderiz, ha venido para dar una charla al alumnado de segundo de Bachiller, en la opción de Ciencias e Ingeniería y de Ciencias de la salud. La ponente ha presentado el proyecto que en el que está trabajando en esa universidad: Cambio climático y vulnerabilidad costera.