• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

IES Alhama de Corella

Instituto publico de enseñanza secundaria de Corella Navarra.

  • PROGRAMA PROA+
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestro Instituto
    • Calendario escolar 2025/26
    • Misión, Visión y Valores
    • Historia del centro
    • Oferta Educativa
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Departamentos
    • Biología y Geología
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Inglés
    • Lengua y Literatura
    • Latín
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Dibujo
    • Religión
    • Tecnología
  • Secretaría
    • Instrucciones de acceso a Educa
    • Becas
    • Convocatorias
    • Solicitud de títulos
    • Matrícula / Prematrícula
    • Reglamento préstamo Chromebook
  • Alumnado
    • Petición cita con Orientación
    • Matriculación y Gratuidad de libros de texto
    • Devolución de libros 24/25 y Recogida de libros 25/26
    • Características cursos
    • Solicitud de repetición de examen
    • Reclamaciones calificaciones
    • Libros de texto
    • Horarios grupos
    • Reglamento de convivencia
    • Reglamento préstamo Chromebook
  • Familias
    • Instrucciones de acceso a Educa
    • Horarios visita tutoría
    • Reclamaciones calificaciones
    • Reglamento préstamo Chromebook
    • Reglamento de convivencia
    • Temas de Interés
    • APYMA
      • Presentación
      • Actividades próximas
      • Fichas nuevos socios
  • Noticias
    • Curso 2024-2025
    • Archivo
      • Curso 2023-2024
      • Curso 2022-2023
      • Curso 2021-2022
      • Curso 2020-2021
      • Curso 2019-2020
      • Curso 2018-2019
      • Curso 2017-2018
  • Encuestas
    • Alumnado
    • Familias
    • Profesorado
    • PAS (Personal de Administración y Servicios)
  • FOTOS
    • Fotos del curso 2024-25
    • Fotos Grupos de Aula 2024/2025
    • Orlas Alumnos IES Alhama
    • Álbumes
      • Fotos del curso 2023-24
      • Fotos del curso 2022-23
      • Fotos del curso 2021-22
      • Fotos del curso 2020-21
      • Fotos del curso 2019-20
      • Fotos del curso 2018-19
      • Fotos del curso 2017-18
      • Fotos del curso 2016-17
You are here: Home / Archives for Noticias destacadas

Noticias destacadas

ALUMNADO ERASMUS EN IRLANDA (Día 1)

16 de octubre de 2024 por mreciope

ALUMNADO ERASMUS EN IRLANDA (Día 1)

Quinto encuentro del Erasmus «Generaciones pedaleando por la inclusión y la acción climática” co-financiado por la Unión Europea. 
Ainara Arnas, María Gil y Elsa Morales nos lo cuentan:
«El primer día en Dublín no ha defraudado. Para empezar, Robert Abbey, de EBSE Dublín, nos ha prestado una yayacleta para estos días y directamente María Martín se ha subido y hemos empezado a pasear.
Hemos comenzado la ruta por la ciudad con una visita al Tailor’s Hall, un edificio de 1706 donde está la sede de An Taiske, una entidad financiada con fondos públicos para preservar el patrimonio e impulsar la movilidad sostenible y la acción climática. Tras varias presentaciones breves (red ciclista de Dublín, Merchant’s Quay -apoyo a personas con adicciones- y Voice, un taller sobre el consumo de ropa) disfrutamos una visita guiada de la mano de Elita. 
Hemos comido (¡al sol!) junto al Castillo de Dublín. Continuamos paseando por Grafton Street y el Temple Bar. Allí el alumnado ha tenido un par de horas de tiempo libre. El día ha terminado con una cena en Chocolate Factory, un local para artistas y para el encuentro de asociaciones donde cenar muy rico por un precio módico. Mañana, ¡más!

Filed Under: Curso 2024-2025, Noticias destacadas

CONCENTRACIÓN DE PROTESTA

14 de octubre de 2024 por mreciope

El viernes 11 de octubre, el alumnado del IES ALHAMA se sumó a la huelga de estudiantes y se acercó hasta las puertas del centro para dar lectura a un manifiesto, en defensa de una educación justa y transparente.  Su queja se remite al Departamento de Educación por la falta de información sobre los cambios en la nueva Prueba de Acceso a la Universidad. Reclaman un sistema público donde prime la información y la transparencia, con unas instrucciones claras desde el principio.  Piden poder preparar la PAU, sin el temor a noticias contradictorias o cambios de última hora en los criterios de evaluación.
Gran parte del profesorado ha apoyado esta iniciativa y se ha sumado a esta convocatoria.

Filed Under: Curso 2024-2025, Noticias destacadas

TALLER DE RESIDUOS

2 de octubre de 2024 por mreciope

¿Qué hacer con la comida?
Dentro de los talleres que ofrece la Mancomunidad de residuos, hoy se han acercado hasta el instituto para ofrecer al alumnado una formación que permita conocer dónde y cómo se puede reciclar los restos de comida.  El objetivo es contribuir a crear un entorno más sostenible, evitando el uso del papel de aluminio o de otros formatos. Todos los grupos han conocido algunos problemas ambientales que genera el envoltorio del bocadillo, tales como la emisión de CO2, por eso tras unas dinámicas de presentación, se han repartido bocateras para hacer los almuerzos más sostenibles.

Filed Under: Curso 2024-2025, Noticias destacadas

Ganadores del concurso de fotografía 1º Bach.

20 de septiembre de 2024 por mreciope

Ganadores del primer concurso de fotografía «Viaje de estudios. La Toscana 2024»

Filed Under: Curso 2024-2025, Noticias destacadas

NUEVO TALLER ERASMUS DE REPARACIÓN DE BICIS

11 de septiembre de 2024 por mreciope

Comienza un nuevo curso y vuelve un clásico: el taller de auto-reparación de bicis en la capilla del IES Alhama. Mil gracias al profesorado, alumnado y familias que han donado sus bicis para que se puedan usar en las clases de EF. Por cierto, si hay bicis por los trasteros que no tienen uso y están en buenas condiciones, las aceptamos encantados.

Veinte chicos y chicas Erasmus han participado en el taller. Lo primero ha sido vaciar y limpiar el cuarto de bicis, que estaba hecho una leonera. Después nos hemos puesto con los arreglos. Gracias a la paciencia, maña y el asesoramiento continuo de Imanol Calleja, de Fitebike, hemos conseguido arreglar siete bicis. Se ha llevado cuatro más para ponerlas a punto en pocos días. Mil gracias a Imanol y al alumnado Erasmus por una tarde muy productiva.

Filed Under: Curso 2023-2024, Curso 2024-2025, Noticias, Noticias destacadas

Acogida del alumnado

10 de septiembre de 2024 por mreciope

Ya ha dado comienzo el curso escolar 2024-25 y la Directora, Alicia Martín Chivite, ha dado la bienvenida al alumnado que comienza su nueva andadura. Tras unas bonitas palabras de bienvenida, el resto del profesorado ha ido nombrando a sus grupos de tutoría para acompañar esta primera jornada lectiva.

Filed Under: Curso 2023-2024, Curso 2024-2025, Noticias, Noticias destacadas

Acto de Graduación de 2º de Bachillerato

25 de junio de 2024 por Adrián

El alumnado de 2º de Bachillerato del IES Alhama celebró la semana pasada su graduación en un acto cargado de emoción. La música y el buen humor protagonizaron el evento. Hubo palabras de agradecimiento al profesorado y también a las familias. 

El instituto les desea lo mejor en su nueva etapa ¡¡ENHORABUENA!!

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

2 últimos días del VIAJE A POLONIA del ALUMNADO ERASMUS

19 de junio de 2024 por Adrián

17 DE JUNIO

Gonzalo Ortega nos cuenta el cuarto día en Polonia del Erasmus GenCy4In&ClimA cofinanciado por la UE:

“Empezamos reuniéndonos a las 8:30 con el profesorado en el Hotel Amadeus, como de costumbre. El día era soleado y perfecto para recorrer un tramo de 8 km del río Oder en kayak.

Hicimos unos juegos con los remos en círculo que fueron divertidísimos. Era imposible no chocarse y no perder el remo, y ahí estaba la gracia. Nos dieron unas nociones básicas de paleo en el agua y, por parejas, bajamos al río Oder. Yo iba con mi hermano Pablo y, como imaginaréis, se mascaba la tragedia.

El Oder en ese tramo es espectacular: mucha vegetación, meandros preciosos, playas fluviales… Todo parecía idílico hasta que nos liamos en una maniobra, no nos entendimos y terminamos volcando. Nos recogieron con el raft y allí nos fuimos recuperando del susto. Mi hermano, que se había quedado con ganas, se montó con Iraia en una piragua y yo, tan contento, así no discutíamos ni terminábamos en el río. Por cierto, algunas parejas fueron cogiendo basura por el río (botellas y garrafas) y después llenaron una papelera donde desembarcamos.

Hicimos una barbacoa en un camping muy bonito con varios lagos. Muchas casas, todas de madera, daban al agua, ¡espectacular!

Por la tarde fuimos al instituto para la fiesta de despedida. Hubo varias actuaciones de violín, piano, canciones de Alejandra y Daria (¡preciosas!)… Hicimos un examen de costumbres polacas (amasar empanadillas, comer pepinillo con rábano picante y decir palabras polacas impronunciables) y nos ganamos un certificado. Terminamos haciendo un baile en corro.

Como siempre, la despedida fue la parte más dura. Tras una fiesta llena de bailes, títulos, desafíos varios y música nos dimos mil abrazos y quedamos para futuros encuentros. ¡Ya les echamos de menos!»

18 DE JUNIO

Nadya Rocha y Doaa Elliasmine nos cuentan las adversidades del pueblo judío en la Segunda Guerra Mundial para cerrar nuestra estancia en Polonia:

«Finalmente llegó el último día de visita en Polonia. Quizá suena muy triste pero las actividades preparadas para el martes 18 eran de las más esperadas. Nos levantamos temprano, terminamos de hacer nuestras maletas y con las lágrimas en los ojos nos despedimos de las familias que nos acogieron estos días, agradeciéndoles que nos trataron de una forma muy especial y haciéndonos sentir parte de la familia.

Después llegó la hora de montar en el autobús y dirigirnos a Auschwitz para asistir a una visita guiada que nos ha contado las trágicas historias que ocurrieron allí, en el mayor campo de exterminio de judíos que los nazis construyeron. Fue una experiencia realmente estremecedora. Es realmente difícil creer todas las atrocidades que allí tuvieron lugar. Como nos contaba la guía, en los campos de exterminio y concentración la vida humana no tenía valor, las personas consideradas “no puras” por los nazis eran tratadas como animales o incluso objetos, exterminadas de forma industrial y masiva.

Continuamos la visita en Birkenau, el campo de concentración y exterminio más grande de Europa. Ambas visitas fueron acompañadas de, curiosidades, anécdotas y datos importantes, como que entre Auschwitz y Birkenau murieron 1.200.000 personas. Sobre todo judíos pero también gitanos y polacos, entre otros. También nos recomendó películas y entrevistas para ampliar conocimientos sobre la vida de los prisioneros de estos campos de concentración.

Durante esta mañana hemos aprendido muchas cosas nuevas sobre uno de los capítulos más crueles y deshumanizantes de la historia de Europa. Tras terminar la visita y todavía con un nudo en la garganta, nos montamos de vuelta en el bus dirección a Cracovia.

Hacía mucho calor y lo único que apetecía era estar en la sombra.

El bus nos dejó lejos y llegamos al albergue arrastrando las maletas. Aprovechamos ese par de horas para comer y descansar.

A las 5 nos reunimos en la sinagoga, para conocer el barrio judío y su historia.

Nuestro guía fue Raúl, un guía de Valladolid que estuvo de 10. Nos habló de los lugares donde se rodó «La lista se Schindler». Sinceramente, fue muy interesante y captó nuestra atención durante dos horas largas.

Cruzamos el río Vístula por una pasarela llena de candados puestos por parejas enamoradas. Los fundirán todos y harán con ese metal el banco del amor.

Fuimos por muchos rincones del ghetto. Nos emocionó el monumento de las 65 sillas en memoria a los 65.000 judíos que murieron de 1939 a 1945. Solo 3000 sobrevivieron.

Una vez terminada la visita, pudimos pasear por Cracovia por última vez para terminar este bonito viaje Erasmus.

Un grupo de tres descarriados tuvieron que hacer por la noche una escapada exprés a Katowice, pero esa es otra historia…»

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

3 primeros días del VIAJE A POLONIA del ALUMNADO ERASMUS

16 de junio de 2024 por Adrián

VIAJE A POLONIA CONTADO POR EL ALUMNADO ERASMUS

¡¡Primer día del viaje a Polonia!!

Celebramos el cuarto encuentro del proyecto «Generaciones pedalendo por la inclusión y la acción climática». Salimos el jueves y, tras un día larguísimo de viaje en Barcelona y Cracovia, llegamos a la 1 de la madrugada a Wodzislaw Slaski.

El día ha empezado con las presentaciones de las actividades realizadas. Cuesta creer todo lo que estamos haciendo en los cuatro países los siete socios. ¡Enhorabuena, equipo Erasmus! Después, breve café y paseo por el instituto. 

Las bicis nos esperaban en el polideportivo. Hemos salido hacia el parque Balaton por las aceras de Wodzislaw, porque las calles y carreteras tienen muchísimo tráfico. Hemos hecho una yincana en la naturaleza con participantes de los cuatro países. Ha sido muy entretenida. Mientras, el grupo de mayores ha dado una vuelta alrededor del lago, que es espectacular.

Hemos jugado un rato a volley-playa y después hemos comido pizzas. Del parque Balatón hemos pedaleado a Markowlice y después al lago Orka, donde nuevamente hemos jugado a volley-playa, paseado, pedaleado… El grupo ciclista ha ido a explorar un hayedo cercano, una iglesia al aire libre con vía crucis, templetes, bancos…. Más arriba han visto una iglesia de madera que les ha maravillado.

Aquí nunca sabes si estás comiendo, merendando o cenando. A las 17:00 hemos tomado una sopa buenísima que nos han hecho las señoras cocineras, que iban vestidas con trajes regionales azules. Finalmente, hemos pedaleado de vuelta pero esta vez por un camino entre cultivos (maizales, trigales) sin coches que hemos disfrutado mucho.

Mañana… ¡MÁS! y ¡MEJOR!
Elaine Acosta y Luis Andía

Segundo día en Polonia, 15 de junio

La jornada Erasmus comienza reuniéndonos a las 8:30 en el hotel Amadeus para coger el autobús y emprender un viaje de dos horas hasta una de las ciudades más importantes de Polonia, Cracovia, que es Patrimonio de la Humanidad. Una vez allí, nos dividimos en grupos por idiomas y comenzamos nuestra visita guiada por las encantadoras calles y plazas de esta ciudad. 

Después de cruzar un mercadillo con comida y souvenires polacos, hemos visitado el emblemático dragón de Polonia donde hemos tenido la suerte de presenciar el momento en el que la estatua expulsa fuego por su boca. Seguidamente, subimos por unas escaleras a la colina Wawel donde vimos edificios como el hospital de los Austrias, el castillo real o la catedral de Wawel. Bajamos esta colina y observamos el muro de Wawel en el que están escritos los nombres de las personas que aportaron dinero para su reconstrucción. Al final de la cuesta nos encontramos a dos alegres hombres que nos cantaron la canción de «la cucaracha» y otros éxitos del cancionero en español.

Después, caminamos por las calles de la ciudad mientras la guía nos contaba datos muy curiosos y terminamos en el restaurante donde comimos. El menú se basaba en comida típica; una sopa de remolacha, carne con patatas y remolacha y de postre una rica tarta que llaman «ciasto z galaretką i owocami», aunque tarta de gelatina de fresa es más fácil de pronunciar. 

Tras media hora de tiempo libre después de la comida, cogimos un bus hacia las minas de sal de Wielizka, también Patrimonio de la Humanidad. Allí, bajamos 54 pisos hasta llegar a las 63 metros bajo el suelo, aunque a lo largo de la visita descendimos hasta los 130 metros. Tras visitar las minas, subimos en un ascensor muy pero que muy pequeño en el que ascendimos a la superficie rápidamente. Esto ha sido sin duda una experiencia para recordar.

Aitana Ayuso y María Jiménez

Tercer día, domingo 16 de junio:

Nos hemos juntado todos en el Hotel Amadeus a las 7:45. Durante la mañana hemos estado en el parque natural Lezkov y hemos hecho un concurso de fotos en parejas donde teníamos que mostrar el paisaje, el tiempo y salir nosotras también en la foto. Hemos visto cisnes, patos, fochas… El paisaje era precioso. Llovía, pero tampoco nos ha importado.

Después hemos ido al Museo de Silesia en Katowice. Nos hemos dividido por grupos. El museo contaba la historia de Polonia y también tenía cuadros pintados por mineros. Al terminar la visita guiada hemos parado a comer un picnic y después nos montamos en el bus dirección a Wodzislaw. Ahora tenemos tiempo libre con nuestros correspondientes, ¡GUAY!.

Irene López Sáinz

Imágenes del primer día:

Imágenes del segundo día:

Imágenes del tercer día:

Filed Under: Curso 2023-2024, Curso 2024-2025, Noticias, Noticias destacadas

Revista Escolar Nº9 del IES Alhama

13 de junio de 2024 por Adrián

El nuevo número de la revista escolar del IES Alhama ya esta publicado. Con este Enlace a la revista Nº9 podréis leer el ejemplar de este año.

Para acceder a las revistas de otros años, consulta el siguiente enlace

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Interim pages omitted …
  • Page 43
  • Go to Next Page »

Footer

            

 

Centro público dependiente del Gobierno de Navarra, el IES Alhama ha contribuido desde su creación en 1981 a la formación de cientos de ciudadanos y ciudadanas.

 

 

 

Av del Villar, 44, 31591 Corella, Navarra

Telf: 948 78 20 15

Correo electrónico: iescorel@educacion.navarra.es

Horario de oficina: de 8:00 a 15:00

Horario de centro: de 8:20 a 14:20

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in