• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

IES Alhama de Corella

Instituto publico de enseñanza secundaria de Corella Navarra.

  • PROGRAMA PROA+
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestro Instituto
    • Calendario escolar 2025/26
    • Misión, Visión y Valores
    • Historia del centro
    • Oferta Educativa
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Departamentos
    • Biología y Geología
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Inglés
    • Lengua y Literatura
    • Latín
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Dibujo
    • Religión
    • Tecnología
  • Secretaría
    • Instrucciones de acceso a Educa
    • Becas
    • Convocatorias
    • Solicitud de títulos
    • Matrícula / Prematrícula
    • Reglamento préstamo Chromebook
  • Alumnado
    • Petición cita con Orientación
    • Matriculación y Gratuidad de libros de texto
    • Devolución de libros 24/25 y Recogida de libros 25/26
    • Características cursos
    • Solicitud de repetición de examen
    • Reclamaciones calificaciones
    • Libros de texto
    • Horarios grupos
    • Reglamento de convivencia
    • Reglamento préstamo Chromebook
  • Familias
    • Instrucciones de acceso a Educa
    • Horarios visita tutoría
    • Reclamaciones calificaciones
    • Reglamento préstamo Chromebook
    • Reglamento de convivencia
    • Temas de Interés
    • APYMA
      • Presentación
      • Actividades próximas
      • Fichas nuevos socios
  • Noticias
    • Curso 2024-2025
    • Archivo
      • Curso 2023-2024
      • Curso 2022-2023
      • Curso 2021-2022
      • Curso 2020-2021
      • Curso 2019-2020
      • Curso 2018-2019
      • Curso 2017-2018
  • Encuestas
    • Alumnado
    • Familias
    • Profesorado
    • PAS (Personal de Administración y Servicios)
  • FOTOS
    • Fotos del curso 2024-25
    • Fotos Grupos de Aula 2024/2025
    • Orlas Alumnos IES Alhama
    • Álbumes
      • Fotos del curso 2023-24
      • Fotos del curso 2022-23
      • Fotos del curso 2021-22
      • Fotos del curso 2020-21
      • Fotos del curso 2019-20
      • Fotos del curso 2018-19
      • Fotos del curso 2017-18
      • Fotos del curso 2016-17
You are here: Home / Archives for Noticias destacadas

Noticias destacadas

EXCURSIÓN INTERGENERACIONAL POR TERRITORIO VISÓN

8 de mayo de 2024 por Adrián

Once alumnos y dos profes (Ana Ursúa y Aitor Ordeñana) participaron el pasado 1 de mayo en una excursión intergeneracional organizada por Biciclistas de Corella, nuestros socios Erasmus.

Esta salida es parte de un convenio de colaboración con el Gobierno de Navarra que trata de promover la movilidad sostenible entre poblaciones, y eso fue precisamente lo que hizo este grupo de treinta personas, trece de ellas miembros de nuestro centro: pasear o pedalear entre Funes, Peralta y Falces. Fueron 16 kms. llanos, junto al Arga por ambas orillas y con unas vistas espectaculares tanto del río como de los farallones rocosos (Peñalén entre ellos). Esta ruta, que también llega a Marcilla y tiene un total de 40 kms., se llama Territorio Visón porque alberga la mayor colonia de visón europeo de nuestro continente.

El alumnado se divirtió mucho, sobre todo en los pueblos y en el parque geornitológico «Félix Rodríguez de la Fuente». En Peralta se fotografiaron con el autobús del Osasuna, cuyos junior disputaban un partido esa mañana allí.  

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

XXXVI OLIMPIADA DE MATEMÁTICAS DE NAVARRA

3 de mayo de 2024 por Adrián

El sábado 27 de abril, 148 alumnos y alumnas de 2º de la ESO procedentes de 53 centros de toda la geografía navarra participaron en la XXXVI edición de la Olimpiada de Matemáticas de Navarra. La Olimpiada está organizada por la Sociedad Navarra de Profesores de Matemáticas «Tornamira» Matematika Irakasleen Nafar Elkartea.

Este año, el IES Julio Caro Baroja de Pamplona fue el anfitrión del evento. Los participantes, emparejados al azar momentos antes de la prueba, tuvieron 2 horas para resolver 6 problemas de matemáticas. Leire Vallés Pérez, Alberto Catalán Uribe y Mateo Yangüas Ayala representaron brillantemente  al IES Alhama de Corella en dicho evento.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

NOVENO PANEL ERASMUS

30 de abril de 2024 por Adrián

El lunes 29 de abril doce alumnos y alumnas participaron en la creación del… ¡nuevo panel Erasmus!

Es el noveno panel desde que empezamos el proyecto en septiembre de 2018. Las actividades que hemos resaltado han sido las presentaciones en las tutorías, los paseos en yayacleta, los encuentros en Villa María y el Villar, los talleres de arreglos de bici en Tudela y Allo y la excursión de tres días por las Tierras Altas de Soria.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

CUENTACUENTOS DEL CLUB DE LECTURA EN LA RESIDENCIA SAN JOSÉ

29 de abril de 2024 por Adrián

El pasado jueves 25 de abril, las alumnas del Club de Lectura acudimos a la residencia Hogar San José para leer unos cuentos e intercambiar historias y anécdotas con los ancianos. Allí descubrimos que, independientemente de la edad, las personas nos parecemos: está el hablador, la tímida, la risueña, el serio, etc. Nos acompañaron en la lectura Fina, la perra de la residencia, y un pájaro cantarín que les da mucha alegría y creemos que es un periquito.

Nos ha gustado mucho la experiencia y en cuanto podamos la repetiremos.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

SEMANA AZUL «A TODA VELA»

27 de abril de 2024 por Adrián

El alumnado de 2º ESO del IES Alhama pasa «a toda vela» la Semana Azul en el Embalse de Alloz aprendiendo actividades relacionadas con la naturaleza y la convivencia.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

CAMPUS NEPTUNO: CINCO DÍAS INOLVIDABLES EN HONDARRIBIA

25 de abril de 2024 por Adrián

El alumnado Erasmus que ha participado en el Campus Neptuno del 22 al 26 de abril nos cuenta lo que ocurrió cada día de esta increíble semana de concienciación ambiental, convivencia, deporte y cultura marinera:

LUNES, 22 DE ABRIL

Comenzamos el día cogiendo un autobús hacia Hondarribia, donde asistimos a las antiguas colonias de Caja Navarra, ahora conocidas como Campus Neptuno. 

Al llegar, realizamos un pacto de convivencia y nos enseñaron las instalaciones. Después, los monitores nos llevaron a la playa a jugar y bañarnos, aunque hacía mucho frío. 

Volvimos para la hora de comer: macarrones con tomate, palitos de pescado y, de postre, rodajas de piña.

Después en el tiempo libre nos lavamos los dientes, descansamos etc. Por la tarde fuimos al Museo Eureka, en el cual vimos una exposición de Einstein, del cuerpo humano y de la electricidad. Allí almorzamos un bocadillo de chorizo.

Llegamos de nuevo al campus, nos duchamos y cenamos puré de verdura, salchichas con puré y un plátano.

Luego en la velada jugamos al cluedo. Todos los monitores estaban disfrazados y fue muy entretenido. A la 1:15 nos dormimos. La noche fue divertida para nosotros/as, en cambio para los profesores fue un poco intensa.

Elsa Morales y Ainara Arnas

MARTES 23 DE ABRIL

Empezamos el día yendo a las minas de Arditurri. Fuimos divididos en dos grupos y mientras uno visitaba las preciosas minas, el otro jugaba a la oca pero en una versión diferente.  Después fuimos a las colonias a comer lentejas y pollo.

Por la tarde subimos al Monte Jaizkibel. El camino de ida es muy bonito. Vimos muchos árboles: robles, plataneros, laureles… ¡y hasta bambú! El regreso fue precioso: era un sendero estrecho por la costa con unas vistas espectaculares.

Volvimos a ducharnos, cenar y después hicimos la velada, que consistió en una competición por grupos para jugar a las guerras entre romanos y galos. Jugamos con pinzas, cordones y tizas. Consistía en retar a tu oponente y que el/ella decida con qué elemento jugar.

Después de ese divertido juego todos nos fuimos a dormir. 

Nagore Hernandez y Maria Villar

MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL

Empezamos el día más despejados porque habíamos dormido mejor. Nos vestimos y bajamos a desayunar cereales y tostadas con mantequilla y mermelada.

Nos lavamos los dientes y nos preparamos para ver el Museo Albaola y vimos el San Juan, la réplica de un barco ballenero de 1560 que llevan construyendo desde 2014 con apoyo de la UNESCO. En dos años  se estrenará yendo a Terranova, Canadá, donde faenaba el barco original del siglo XVI cuando se hundió con cientos de barriles de grasa de ballena que se utilizaba para hacer velas y para otras muchas cosas, alimentar los candiles, etc.

Luego caminamos al mirador del faro de Pasaia. Las vistas eran preciosas y vimos varios barcos enormes salir de la bahía. También hicimos un juego de reciclaje con distintos tipos de basura y después la recogimos. 

La comida fue alubia verde, lomo con tomate (casero, y vaya si se notaba) y melocotón enn almíbar. 

Por la tarde fuimos a las marismas de Txingudi y nos explicaron cómo habían logrado regenerar una bahía muy degradada. Una oca se enamoró de nosotros y nos perseguía para conseguir comidas. Varios chicos, y sobre todo chicas, se asustaron. Terminamos la tarde haciendo una yinkana con pistas de pájaros. Fue entretenido.

Cenamos sopa muy sosa y pescado con patatas. La velada fue frenética: hubo varios juegos y terminamos cada grupo envolviendo un huevo con papel, plástico, pañales… Después, los dejamos caer desde el tercer piso y solo se salvó el de los monitores y profes, que tenían hasta un pañal para evitar romper el huevo: ¡TONGOOOOOO!

Luar Fernández y Mateo Alejandría

JUEVES, 25 DE ABRIL

Nos levantamos y lo primero que hicimos fue vestirnos para iniciar el día, luego desayunamos magdalenas con mantequilla  y colacao, después subimos a cepillarnos los dientes y bajamos a jugar en el patio.

Empezamos con el ajedrez humano: cada grupo repartía roles (caballeros, soldados, bombas, artificieros…) y después jugamos partidas que eran pura táctica. 

Después del ajedrez humano, hemos caminado a Hondarribia para hacer una yincana cultural y no son de esas yincanas que tienes que encontrar pistas, tienes que ir a la gente preguntando unas preguntas por la calle que vamos viendo y apuntarlos en un crucigrama por grupos de las mesas del comedor.

Más tarde cuando terminamos la yincana, nos dejaron una hora libre para comprar recuerdos, comida…etc.

Después, a comer. Nuestro menú de hoy fue:

1°Ensalada con tomate, lechuga, atún y aceitunas.

2°Sopa con un poco de patatas, carne y guisantes.

De postre gelatina a sabor de fresa.

Después de comer, nos han dado tiempo libre para que nos bajara la comida y descansar; luego, vino un guía para hacer un «largo» viaje en barco en el que la guía nos contó y la historia de Hondarribia y Hendaya.

Más tarde del paseo en barco, nos dividimos en los grupos de la mañana del juego ajedrez humano. Un grupo fue a pescar peces, cangrejos, pulpos y gambas con varios artículos de pesca y el otro grupo estuvimos haciendo nudos de los marineros que suelen utilizar.

Después, hemos vuelto andando hacia la colonia para ducharnos y prepararnos para la discoteca y también la maleta para mañana para no perder el tiempo.

Después de las duchas, cenamos:

1° Puré de calabacín.

2° Hamburguesa.

Después de la cena, bajamos a la discoteca y bailamos mil canciones… de las que nos gustan. Los monitores animan un montón, son la bomba.

Juan Esteban Tamayo e Ivon Atanasova

VIERNES, 26 DE ABRIL

Hoy, último día en el Campus Neptuno, nos hemos levantado a las 8 porque teníamos que preparar el equipaje para volver a Corella. Dejamos las maletas en la sala rosa y fuimos directamente al patio, con tiempo libre. Desayunamos después y a las 10:30 fuimos a las sala verde, y allí nos explicaron lo que íbamos a hacer: ¡Un escape room!. Nos pusimos en los grupos del comedor y empezamos.

Nos costó arrancar con el escape room porque era algo complicado, pero en cuanto lo conseguimos, le pillamos el truquillo. Teníamos que ir buscando pistas para encontrar los códigos que abrían los candados de las cajas que te llevaban a otras pistas. Cada equipo tenía una carpeta, con dos comodines de ayuda, una hoja, un boli y dos papeles plastificados que nos guiaban para ir encontrando las pistas. Finalmente abrimos entre todos los grupos la caja de los candados en la que había unos planos. 

Cuando terminó el escape room hablamos de mejoras posibles y fuimos a almorzar. Tardamos una hora y 11 minutos en terminar el escape room.

Comimos arroz y croquetas, ¡yummy! Finalmente, nos despedimos de los monitores y de Hondarribia con mucha pena, porque lo hemos pasado fenomenal.

Jana Jiménez Rodrigo

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Encuentro con la escritora Inma Benítez

25 de abril de 2024 por Adrián

Este miércoles 24 de abril, dentro de las actividades programadas para conmemorar la Semana del Libro en el IES Alhama, el alumnado de 1º y 2º de ESO realizó una actividad más que interesante. Fue un encuentro con la escritora Inma Benítez, autora de varios poemarios como Planeta piel o A todos mis amores.

Inma realizó un taller de creación poética con el que el alumnado disfrutó al máximo. Los y las estudiantes inventaron poemas y hasta los rapearon. Desde el Departamento de Lengua y Literatura, organizador de la semana, agradecemos la participación del profesorado implicado, de los escritores invitados y del alumnado por su colaboración y entusiasmo.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Semana del Libro en el IES ALHAMA de Corella

24 de abril de 2024 por Adrián

Con motivo del Día del Libro, el IES ALHAMA de Corella ha organizado una serie de actos con un programa cargado de actividades: Encuentros con autores, exposición, mercadillo solidario de libros y  entrega de premios de los diferentes concursos literarios. El núcleo temático central que se ha querido resaltar  ha sido la R.A.E.

La literatura ha ocupado el instituto y ha llenado cada uno de sus espacios. No sólo estaba presente en la biblioteca, donde se han expuesto los trabajos creados sobre la R.A.E; sino también en las aulas y en los recreos; ya que en uno de los patios cubiertos se han colocado los libros de segunda vida, libros donados de manera altruista por la comunidad educativa para ser adquiridos a un precio simbólico. Los beneficios obtenidos con su venta irán destinados a un fin solidario.

La semana comenzó con la presencia del escritor, historiador y filólogo Fernando Iwasaki quien despertó la curiosidad del alumnado, hablando de  las diferencias de significado que hay en algunas palabras que se usan tanto en  España así como en Latinoamérica. Comentó también el origen y uso de algunos vocablos. Aderezó sus ejemplos con una gran dosis de humor. El alumnado de bachiller también pudo conocer de cerca el proceso de escritura de un periodista de la talla de Fermín Pérez- Nievas, que presentó sus investigaciones históricas y sus últimas publicaciones al alumnado de 2º de Bachiller. Supo captar la atención y suscitar interés por todo lo relacionado con el tema y el propósito de un texto.

En secundaria también disfrutaron con la visita de dos grandes poetas de la zona:  Inma Benitez y  Pepe Alfaro. Ambos estuvieron con diferentes grupos y llenaron el espacio de versos que resonaron en medio de un ambiente de gran admiración. No es fácil que el alumnado conecte con la poesía, pero estas dos personas lo lograron.

Para terminar este programa, se entregaron los premios de los concursos de poesía, marcapáginas y microrrelatos. ¡Enhorabuena a todas las personas ganadoras!

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Encuentro con el periodista e investigador Fermín Pérez-Nievas

24 de abril de 2024 por Adrián

Hoy los alumnos y alumnas de 2º de bachillerato han tenido un encuentro con el periodista e investigador Fermín Pérez-Nievas. Este escritor es periodista, redactor de Diario de Noticias en Tudela, y también ha ejercido en los medios Diario de Navarra, La Voz de la Ribera, Ser-Tudela, Radio Euskadi y Europa Press.

Apasionado de la investigación histórica, ha escrito los libros Contra Viento y Marea. Historia de la evolución ideológica del Carlismo a través de dos siglos de lucha (1999) , Julia Álvarez Resano. Memoria de una socialista navarra (2008) y Críspulo Moracho Arregui (1876-1936). Crónica de un coronel navarro fusilado por su lealtad a la república (2018). Con este último consiguió el premio Manuel Castel Ruiz del Ayuntamiento de Tudela. 

Su última obra publicada es En la cuneta de la historia. La asombrosa vida del coronel Críspulo Moracho Arregui (2023).

Además, ha participado en varias publicaciones locales colectivas y en una obra conjunta sobre mujeres en la historia de España bajo el título Pioneras.

El encuentro ha resultado muy interesante para el alumnado ya que han podido conocer de cerca el proceso de escritura de los libros y cómo es el periodismo en la actualidad.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

VISITA A LA EXPOSICIÓN DE EDUARDO BLANCO «1 KM DE BIODIVERSIDAD»

17 de abril de 2024 por Adrián

Numeroso alumnado del IES Alhama está visitando la exposición  1 kilómetro de diversidad  del fotógrafo corellano Eduardo Blanco Mendizábal en la Casa de Cultura de Corella entre el 16 y el 30 de abril.

Es un proyecto muy interesante y sorprendente que desarrolló en la primavera de 2020, durante la pandemia, fotografiando fauna y flora de Corella un kilómetro alrededor de su huerta, junto al Alhama.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Interim pages omitted …
  • Page 43
  • Go to Next Page »

Footer

            

 

Centro público dependiente del Gobierno de Navarra, el IES Alhama ha contribuido desde su creación en 1981 a la formación de cientos de ciudadanos y ciudadanas.

 

 

 

Av del Villar, 44, 31591 Corella, Navarra

Telf: 948 78 20 15

Correo electrónico: iescorel@educacion.navarra.es

Horario de oficina: de 8:00 a 15:00

Horario de centro: de 8:20 a 14:20

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in