• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

IES Alhama de Corella

Instituto publico de enseñanza secundaria de Corella Navarra.

  • PROGRAMA PROA+
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestro Instituto
    • Calendario escolar 2025/26
    • Misión, Visión y Valores
    • Historia del centro
    • Oferta Educativa
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Departamentos
    • Biología y Geología
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Inglés
    • Lengua y Literatura
    • Latín
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Dibujo
    • Religión
    • Tecnología
  • Secretaría
    • Instrucciones de acceso a Educa
    • Becas
    • Convocatorias
    • Solicitud de títulos
    • Matrícula / Prematrícula
    • Reglamento préstamo Chromebook
  • Alumnado
    • Petición cita con Orientación
    • Matriculación y Gratuidad de libros de texto
    • Devolución de libros 24/25 y Recogida de libros 25/26
    • Características cursos
    • Solicitud de repetición de examen
    • Reclamaciones calificaciones
    • Libros de texto
    • Horarios grupos
    • Reglamento de convivencia
    • Reglamento préstamo Chromebook
  • Familias
    • Instrucciones de acceso a Educa
    • Horarios visita tutoría
    • Reclamaciones calificaciones
    • Reglamento préstamo Chromebook
    • Reglamento de convivencia
    • Temas de Interés
    • APYMA
      • Presentación
      • Actividades próximas
      • Fichas nuevos socios
  • Noticias
    • Curso 2024-2025
    • Archivo
      • Curso 2023-2024
      • Curso 2022-2023
      • Curso 2021-2022
      • Curso 2020-2021
      • Curso 2019-2020
      • Curso 2018-2019
      • Curso 2017-2018
  • Encuestas
    • Alumnado
    • Familias
    • Profesorado
    • PAS (Personal de Administración y Servicios)
  • FOTOS
    • Fotos del curso 2024-25
    • Fotos Grupos de Aula 2024/2025
    • Orlas Alumnos IES Alhama
    • Álbumes
      • Fotos del curso 2023-24
      • Fotos del curso 2022-23
      • Fotos del curso 2021-22
      • Fotos del curso 2020-21
      • Fotos del curso 2019-20
      • Fotos del curso 2018-19
      • Fotos del curso 2017-18
      • Fotos del curso 2016-17
You are here: Home / Archives for Noticias destacadas

Noticias destacadas

Excursión por las Tierras Altas de Soria dentro del Erasmus «Generations Cycling for Inclusion & Climate Action»

9 de abril de 2024 por Adrián

Veinticinco personas (21 estudiantes, dos padres y dos profesores) hemos disfrutado tres días de excursión por las Tierras Altas de Soria dentro del Erasmus «Generations Cycling for Inclusion & Climate Action». Nos lo cuentan tres embajadores Erasmus: Aitana Ayuso, Gonzalo Ortega y Noelia Fernández:

5 DE ABRIL: SUELLACABRAS-FUENTES DE MAGAÑA

«Primer día de la ruta Erasmus. La comenzamos en Suellacabras, que, a pesar de tener pocos habitantes, es un pueblo muy rico. Actualmente están construyendo una piscina climatizada para sus 25 habitantes y los pueblos de la comarca.

Nos hemos adentrado en el valle del Alhama. La primera parada ha sido la ermita de San Caprasio. Fue construida en el siglo XIII y todavía tiene el empedrado en buen estado. Cuenta la leyenda que el apóstol Santiago encontró refugio mientras escapaba de un dragón. Otro dato a destacar de esta ermita es que se dice que en ella hay una piedra que si la pisas encontrarás el amor pronto (yo se de más de una que la estuvo buscando).

En el camino hacia Magaña, hicimos un viaje al pasado encontrándonos con varios molinos harineros en ruinas. Visitamos una ermita desde la que había unas vistas preciosas de un meandro del Alhama. Cuando paramos a almorzar, encontramos una mandíbula de lo que parecía un jabalí en perfectas condiciones.

Después de un largo sendero entre encinas hemos llegado a nuestro primer destino, Magaña. Allí tomamos un refresco en la antigua escuela, que es ahora el bar Buenaventura, punto de intercambio de libros y de encuentro de todo el pueblo.

Estábamos comiendo en la terraza del bar cuando el enjambre de abejas que tienen en la esquina del edificio se ha alborotado y hemos terminado todos en el frontón.

Fernando Marín, el alcalde de Magaña, nos ha abierto y enseñado la iglesia y la ermita del pueblo. Es curioso cuánto patrimonio tiene y lo bien cuidado que está todo.

Sobre las 15:00 hemos salido hacia nuestro último destino del día, Fuentes de Magaña. El tramo se hizo un poco pesado ya que era todo cuesta arriba y los senderos muy estrechos pero el valle es espectacular. Valió la pena subir a la cumbre para encontrarnos con unos campos de flores amarillas muy bonitas (colza).

Antes de llegar a Fuentes de Magaña, nos encontramos con un lecho de rocas en el que se podían apreciar huellas de dinosaurios, y nos tomamos fotos con una escultura a tamaño real de uno de los saurópodos más grandes conocidos.

Después de caminar un rato más, por fin, llegamos a nuestro destino. Allí, descansamos en un bar del pueblo en el que jugamos con unas bicicletas que nos encontramos. Sobre las 6, pusimos rumbo al albergue en el que después de ducharnos, hicimos varias actividades como debates y juegos organizados por las embajadoras de 4°ESO.

Para finalizar este largo día, cenamos ensalada y albóndigas con tomate y nos fuimos a hacer karaoke y bailar «Just Dance». Ahora vamos a descansar para prepararnos para la próxima etapa: Fuentes-Castillejo-Sarnago-San Pedro Manrique».

Aitana Ayuso Torres

6 DE ABRIL: FUENTES DE MAGAÑA-SAN PEDRO MANRIQUE

«El segundo día de la ruta partimos de Fuentes de Magaña, donde estuvimos durmiendo por la noche en el Albergue Turístico Tierras Altas. Nos hicieron de guías Maite y Enrico, que el día anterior nos hicieron una cena riquísima (albóndigas con tomate).

Tras bajar por un sendero estrechísimo y con vistas magníficas, llegamos a Castillejo de San Pedro. Es un pequeño pueblo en el que Sergio, que se crió allí, nos ha enseñado sus rincones más encantadores, desde la iglesia hasta la antigua escuela, contándonos su historia y anécdotas que él recuerda de su pasado en su pueblo. Hay muchísimas flores, miradores, una era, un prado precioso…

Tras partir de Castillejo nos dirigimos por otro sendero estrecho a Sarnago. Es una pedanía de San Pedro casi deshabitada. Una señora nos ha abierto el Museo Etnográfico, gracias al que hemos conocido la vida de antaño, desde sus más básicos utensilios y herramientas utilizados en su vida cotidiana a objetos típicos de esa época.

Durante el camino hemos tenido anécdotas desde caídas como la de Sando al sacar su cartera, dejándonos claro que tenemos que estar atentos a lo que pisamos. Dice que ya nunca volverá a sacar la cartera por si acaso se cae… Después hemos visto una serpiente de escalera que ha asustado mucho a un par de chicas.

Finalmente acabamos el recorrido de hoy llegando a San Pedro de Manrique, donde el sacerdote (Toño) nos ha llevado a la casa parroquial para mostrarnos nuestros aposentos. Después hemos estado en el Museo del Paso del Fuego. La cena ha sido a base de platos combinados y hamburguesas en el Restaurante Motores.

Mil gracias a Enrico y Mayte (guías de la ruta), Sergio (guía de Castillejo) y a Toño, sacerdote de San Pedro por un día disfrutón e instructivo a partes iguales».

Gonzalo Ortega Bermejo

7 DE ABRIL: SAN PEDRO MANRIQUE-CORNAGO

«Hoy hemos amanecido en la casa parroquial y tras desayunar en el Restaurante Motores nos hemos reunido con los Biciclistas, que estaban deseando disfrutar con nosotros de este último tramo.

Para comenzar, hemos visitado el «Recinto del paso del fuego», lugar declarado de Interés Turístico Nacional y donde los sampedranos celebran la noche de San Juan.

Posteriormente, hemos emprendido el camino hacia Vea. Lo primero que hemos visto ha sido una cabra con un cabritillo. Durante el trayecto, hemos sido acompañados por el río Linares y los pájaros nos animaban con su canto.

Una vez en nuestro destino hemos almorzado y hemos descubierto que Pedro, uno de los senderistas, vivió parte de su infancia en este valle. Aunque a sus 76 años vive en Zaragoza, es natural de Peñaezcurna, el siguiente pueblo de la ruta. Allí vivían dos familias. A los 6 años, Pedro y 7 niños más, empezaron a asistir a la escuela a Vea; caminaban 6 kms cada día por un estrecho sendero, hiciera el timepo que hiciera. Además, nos ha contado que solía acompañar a su padre a San Pedro Manrique, adonde iban en mulo a vender. A los 9, les ofrecieron dinero por abandonar el pueblo y así lo hicieron y no volvió hasta pasados 30 años. Nos ha contado, emocionado, que no había regresado al valle y a Peñaezcurna desde 1994. Ah, también nos ha sorprendido diciendo que la foto con la que se han hecho todos los carteles de esta excursión es de una ventana de su casa.

No podíamos irnos sin ver la escuela de Vea, de la que con tanto cariño nos había hablado, por lo que hicimos una parada allí. Fundada en 1899, hemos visitado lo que quedaba de ella y afortunadamente, he podido presenciar como Pedro le contaba a su nieto diferentes anécdotas sobre el principio de su época estudiantil.

Continuamos hacia Villarijo, aunque un poco perdidos, ya que Toño había cogido ventaja, dejándonos a nuestra suerte. Cruzamos un puente de piedra y pasamos por zonas algo retadoras, lo que hizo más emocionante el recorrido.

Llegamos a Villarijo, donde disfrutamos de nuestra merecida comida y parte del grupo visitó un molino.

Ya nos acercamos a nuestro rumbo final, Cornago. Durante gran parte del camino, estábamos tan rodeados de plantas y árboles que nos resultaba incluso agobiante, aunque las vistas que nos ofrecía la naturaleza después merecían la pena. Poco después, hemos tenido que tomar la decisión más importante (y divertida) del día: cruzar el río o subir continuar por la montaña, con sus subidas y bajadas. Como os podéis imaginar, no había lugar a duda, y la mayoría nos hemos calado de pies a rodillas. Para nuestra sorpresa, nos ha venido hasta bien, ya que los pies nos han agradecido ese agua congelada.

En la recta final, hemos pasado por Valdeperillo, aunque todos estábamos deseando ya llegar a Cornago. Hay que decir que los últimos km se nos han resistido un poco, pero finalmente hemos llegado con éxito al bar Las Huellas, donde, orgullosos, hemos parado a tomar algo mientras esperábamos al bus que nos traía de vuelta a Corella.

Y así terminan tres días de senderos preciosos y visitas culturales. Esperemos que otro curso tengamos una excursión similar»

Noelia Fernández Flores

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

RETO SOSTENIBLE

8 de abril de 2024 por Adrián

El IES ALHAMA de Corella ha planteado a su alumnado un nuevo reto en favor del planeta: recogida de residuos sostenibles.

El último día, antes de las vacaciones de Semana Santa, se realizó una salida desde Corella hacia Cintruénigo y por el camino el alumnado se dividió en grupos para realizar una batida de limpieza.

Se repartieron bolsas de basuras que se llenaron de desechos y restos de materiales que fueron encontrando por el trayecto.

Una iniciativa que pretende promover prácticas sostenibles para ayudar a crear un futuro mejor.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Carrera Solidaria contra el hambre

8 de abril de 2024 por Adrián

El pasado mes de marzo, antes de iniciar las vacaciones de Semana Santa, el IES ALHAMA organizó una actividad destinada a recaudar fondos contra el Hambre. Se realizó una carrera solidaria en colaboración con el IESO La Paz en la participó tanto el alumnado como el profesorado y las APYMAS de los dos centros educativos. 

Además, se ha contado también con el patrocinio de otras empresas como Florette, que aportó la fruta del almuerzo.

Gracias a esta iniciativa, se han recaudado más de 300 euros, en favor de  la ONG «Acción contra el Hambre«. 

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Viaje de Estudios de 4º ESO

26 de marzo de 2024 por Adrián

Nos llegan las primeras Fotos desde Barcelona del alumnado de 4º de la ESO que se encuentra de viaje de estudios.

En su primer día han visitado la Sagrada Familia el barrio Moderno y Montjuic

Video de la Sagrada Familia

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Visita Vectia-Trenasa y Estación de pruebas de Corella

22 de marzo de 2024 por Adrián

El alumnado de Tecnología e Ingeniería de 1º de Bachillerato visitó el pasado jueves 14 de Marzo las instalaciones de Vectia-Trenasa en Castejón. 

Posteriormente visitamos la antigua estación de trenes de Corella donde la compañía CAF creó el primer centro de pruebas de trenes de España y nosotros tuvimos la suerte de ser el primer grupo de escolares en visitar dichas instalaciones.

Ha sido una visita muy instructiva y motivadora para el alumnado. Directivos e Ingenieros de ambas empresas nos han enseñado el proceso de elaboración de trenes  que son enviados a todo el mundo. 

Además nos agasajaron con un almuerzo tan rico como inesperado. ¡¡¡Muchas gracias!!!

Esperamos repetir el próximo curso

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Viaje a la Costa Azul – Toscana

20 de marzo de 2024 por Adrián

El alumnado de Bachiller, está disfrutando de unos días llenos de luz y cultura en su viaje de Estudios. El recorrido es muy completo:

Lunes visita guiada en Niza y alojamiento en Marina Di Pietrasanta para descansar.

El martes por la mañana recorrido por la ciudad de Siena y por la tarde salida hacia San Gimignano.

El miércoles  jornada en  las ciudades de Pisa y Luca.

El jueves free tour por Florencia con entradas a la Academia y Galería Uffizi.

El viernes, último día, traslado hasta  La Spezia y desde ahí,  embarcarse para conocer los pueblos de la comarca de Cinque Terre. 

Una experiencia y un viaje fantástico por tierras italianas que seguro no olvidarán.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

CONCURSO PI-DAY

14 de marzo de 2024 por Adrián

Desde el Departamento de Matemáticas y con motivo de la celebración del día del número pi, se ha celebrado un concurso creativo para dar a conocer las matemáticas y en concreto el número pi. 

Ha participado alumnado de todo el IES Alhama siendo los ganadores: 

CATEGORÍA OTROS

1º Premio: Ivon Ivaylova 1ºB

2º Premio: Saaidi Farsi 1ºA, Fátima Berkani 1º D 

CATEGORÍA SKYLINE

1º Premio : Sami Anacicha 1º G , Iman Salhi 1º F

CATEGORÍA MICRORRELATOS

1º Premio : Jana Jiménez 1º G, Raduan Bernia 1º G, Houssam Hafidi 1º D 

2º Premio: Alexander Benjamin Vera 4º A 

CATEGORÍA AUDIOVISUAL

1º Premio: Marcos Yanguas Berdonces 1º E

ACCÉSIT

Zineb Hafidi 1º D, Asier Martín 1º D, Inés Saadaoui 1º D, Adem Chaouch 1º D

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Visita virtual al Museo del Prado.

14 de marzo de 2024 por Adrián

El miércoles 13 de marzo, se llevó a cabo una enriquecedora visita virtual de arte en el aula de Ikasnova, dirigida al alumnado de 2º de bachillerato de humanidades y 4º B. La duración de la visita virtual fue de aproximadamente una hora. Durante esta visita se estableció una conexión con el Museo del Prado  a través de una videollamada .

La encargada de la visita expuso una serie de obras de arte, todas ellas datadas en los siglos XV, XVI y XVII. Además, se profundizó en las tres corrientes fundamentales de la época: la escuela flamenca, la italiana y la española.

Entre las obras más destacadas que alberga el Museo del Prado, se mencionaron “Las Meninas” de Velázquez y “El Juicio de París” de Rubens. También se abordó el tema de la introducción de la profundidad en la pintura, contrastando con el bidimensionalismo característico del arte románico. Aquí, se exploró la perspectiva y la tercera dimensión, haciendo referencia a Brunelleschi.

Siguiendo esta misma línea, se hizo una breve alusión al cubismo de Picasso. Además, se analizó la obra “El Descendimiento de la Cruz” de Rogier van der Weyden, perteneciente a la escuela flamenca . En este contexto, se explicó la nueva técnica de la pintura al óleo, que permitía lograr efectos de transparencia.

Esta iniciativa resultó bastante interesante tanto para nosotros, los alumnos de historia del arte, como para el alumnado de 4ªB».

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

8 de Marzo: Tanto logrado, tanto por lograr

8 de marzo de 2024 por Adrián

En el Día Internacional de las Mujeres nos unimos a las luchas de todas las mujeres que con su voz y acción transforman el mundo.

Este año el lema de la campaña ha sido Tanto logrado, tanto por lograr, por este motivo hemos querido visibilizar la realidad de otras mujeres en el mundo. Gracias a la ONG Alboan en el instituto Alhama se ha podido visibilizar la historia, el relato y la experiencia de las mujeres de Camerún. Unas  imágenes que relatan experiencias de superación y que no han dejado a nadie indiferente.

Esta exposición viene acompañada de una propuesta didáctica que ha sido presentada para trabajar en tutorías.

Además, hoy 8 de marzo, tres alumnos del Club de Lectura de Programa PROA+ del instituto Alhama han leído el manifiesto para culminar esta jornada.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Estudiantes del IES Alhama de Corella recrean iglesias románicas con materiales reciclados

7 de marzo de 2024 por Adrián

El alumnado de 2º de la ESO del IES Alhama de Corella ha llevado a cabo una interesante actividad en la que han recreado iglesias medievales románicas utilizando exclusivamente materiales reciclados.

Esta iniciativa, coordinada por el departamento de Ciencias Sociales (Geografía e Historia), ha permitido a los estudiantes sumergirse en el apasionante mundo del arte románico mientras aplicaban sus conocimientos adquiridos en clase. Desde la investigación de los estilos arquitectónicos hasta el estudio detallado de la historia y sociedad de la época.

Además, las asignaturas de Lengua Castellana y Literatura y Educación Plástica y Visual han desempeñado un papel fundamental en este proyecto, ya que los estudiantes han redactado minuciosamente cartelas explicativas para cada una de las maquetas, proporcionando así un contexto histórico y cultural completo para aquellos que quieran visitar la pequeña exposición ubicada en el «Rincón Violeta» del centro.

Este proyecto no solo ha fomentado la creatividad y el trabajo en equipo entre los estudiantes, sino que también ha destacado la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales en la construcción de objetos artísticos. Sin duda, una experiencia enriquecedora que ha dejado huella en todos los participantes.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Interim pages omitted …
  • Page 43
  • Go to Next Page »

Footer

            

 

Centro público dependiente del Gobierno de Navarra, el IES Alhama ha contribuido desde su creación en 1981 a la formación de cientos de ciudadanos y ciudadanas.

 

 

 

Av del Villar, 44, 31591 Corella, Navarra

Telf: 948 78 20 15

Correo electrónico: iescorel@educacion.navarra.es

Horario de oficina: de 8:00 a 15:00

Horario de centro: de 8:20 a 14:20

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in