• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

IES Alhama de Corella

Instituto publico de enseñanza secundaria de Corella Navarra.

  • PROGRAMA PROA+
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestro Instituto
    • Calendario escolar 2025/26
    • Misión, Visión y Valores
    • Historia del centro
    • Oferta Educativa
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Departamentos
    • Biología y Geología
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Inglés
    • Lengua y Literatura
    • Latín
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Dibujo
    • Religión
    • Tecnología
  • Secretaría
    • Instrucciones de acceso a Educa
    • Becas
    • Convocatorias
    • Solicitud de títulos
    • Matrícula / Prematrícula
    • Reglamento préstamo Chromebook
  • Alumnado
    • Petición cita con Orientación
    • Matriculación y Gratuidad de libros de texto
    • Devolución de libros 24/25 y Recogida de libros 25/26
    • Características cursos
    • Solicitud de repetición de examen
    • Reclamaciones calificaciones
    • Libros de texto
    • Horarios grupos
    • Reglamento de convivencia
    • Reglamento préstamo Chromebook
  • Familias
    • Instrucciones de acceso a Educa
    • Horarios visita tutoría
    • Reclamaciones calificaciones
    • Reglamento préstamo Chromebook
    • Reglamento de convivencia
    • Temas de Interés
    • APYMA
      • Presentación
      • Actividades próximas
      • Fichas nuevos socios
  • Noticias
    • Curso 2024-2025
    • Archivo
      • Curso 2023-2024
      • Curso 2022-2023
      • Curso 2021-2022
      • Curso 2020-2021
      • Curso 2019-2020
      • Curso 2018-2019
      • Curso 2017-2018
  • Encuestas
    • Alumnado
    • Familias
    • Profesorado
    • PAS (Personal de Administración y Servicios)
  • FOTOS
    • Fotos del curso 2024-25
    • Fotos Grupos de Aula 2024/2025
    • Orlas Alumnos IES Alhama
    • Álbumes
      • Fotos del curso 2023-24
      • Fotos del curso 2022-23
      • Fotos del curso 2021-22
      • Fotos del curso 2020-21
      • Fotos del curso 2019-20
      • Fotos del curso 2018-19
      • Fotos del curso 2017-18
      • Fotos del curso 2016-17
You are here: Home / Archives for Noticias

Noticias

ENCUENTRO ERASMUS EN AZAMBUJA, PORTUGAL

24 de octubre de 2023 por Adrián

Aquí tenéis las experiencias vividas de las alumnas y los alumnos del IES Alhama:

11 Y 12 DE OCTUBRE, por Sandra Pinto Romano

El miércoles 11 salimos de clase, comimos en un pis pas y nos montamos en el bus. Allí nos encontramos con nuestras seis compañeras de Estella, que nos acompañaron el resto del viaje. 

Para ir a Azambuja, hicimos una parada para dormir en Ciudad Rodrigo, Salamanca. Al llegar a Ciudad Rodrigo, fuimos a dar una vuelta después de cenar y enseguida me cansé, pero estuvo muy guay la ciudad por la noche. Después, Lucía descubrió que no había traído pijama y entró en pánico. Cuando ya estaban todos dormidos, Layla se tumbó en mi cama y al levantarse se pegó con la litera de arriba. Nos reímos mucho pero tratando de no despertar a nadie.

El jueves 12 nos hicieron una visita guiada por Ciudad Rodrigo y nos volvimos a montar en el bus. Entramos enseguida en Portugal, que es la tierra de mi padre y mi segunda patria. Paramos en Coimbra y a Layla le estafaron dos euros. Estuvimos una hora buscando un pijama para Lucía, ¡qué pesadez! Por la tarde llegamos a Azambuja, nos juntamos con polacos, irlandeses y portugueses (¡qué majos!) y cenamos todos juntos. Era un restaurante que tenía detrás un picadero. Como faltaban los ciclistas irlandeses, fuimos a ver y tocar a los caballos. Fue precioso y muy emocionante.

13 DE OCTUBRE, por Alae Almi

Dormimos en el albergue juvenil de Azambuja, que es muy amplio, tiene futbolín, habitaciones con literas, un patio enorme, comedor en el sótano y una sala con pantalla gigante. Desayunamos y fuimos al instituto, donde un grupo de voluntariado (Ubuntu) organizó juegos cooperativos. Después hicimos una breve visita al ayuntamiento.

Fuimos caminando a lo largo de un canal del Tajo hasta el punto en que desemboca en el río. Allí nos dieron bocadillos y magdalenas y estuvimos jugando con un columpio. Dimos un paseo en barco y tuvimos la suerte de ver muy cerquita una bandada de flamencos, caballos salvajes, unas plantas invasoras que están por todos los lados y que dejan sin oxígeno a los peces… Los portugueses nos prepararon una cena de bienvenida muy rica en un gran salón junto a la plaza de toros desde donde podíamos ver una clase de sevillanas. Terminamos todos bailando la Macarena y otras canciones similares. ¡Vaya día! 

14 DE OCTUBRE, por Zoe Fernández Laplaza

Todos nos reunimos en la estación de tren de Azambuja a las 8:00 para salir hacia Lisboa. Al llegar a la estación, asaltamos una tienda los 24 de Navarra porque no teníamos comida como el resto (peazo morrudos) que estaban con familias.

Lisboa tiene muuuuuuchas cuestas y el suelo es adoquinado. Todo muy bonito pero nos cansamos un montón. Fuimos al castillo de San Jorge donde tuvimos tiempo libre para comer lo que compramos en la estación. En este castillo había pavos reales y unas vistas preciosas.

Dimos una vuelta por Lisboa mientras íbamos a por las bicis hasta la Torre de Belém. El paseo fue precioso, con continuas vistas del estuario del Tajo. El Puente del 25 de Abril es enoooooooorme. Los coches y camiones pasaban por arriba (¡a 70 metros por encima de nosotros!) y se oía como si fuera un zumbido de abejas. Por el camino comimos los típicos pasteles de nata, con y sin canela. Volvimos a Lisboa y merendamos mientras esperábamos el tren de vuelta a Azambuja.

Todo el alumnado de los cuatro países nos reunimos en nuestro albergue (Casa Juventude) y cenamos pizzas, pusimos canciones y jugamos al futbolín.

15 DE OCTUBRE, por Ana Arnedo Manero

Tempranito nos dirigimos al instituto para ir a Manique. Una vez llegamos a la balsa descubrimos que no tenía agua. Empezó a llover y teníamos mucho frío. Había muchas plantas (¡invasoras, por cierto!) por todos los lados con bolitas llenas de pinchos. Como se pegaban a la ropa, ¡todos empezamos a lanzarlas! Parecía una batalla campal, pero discreta, para que los profes no nos riñeran.

Volvimos al instituto de Azambuja. Comimos pollo asado con patatas, ¡buenísimo! Después un representante de cada ciudad plantó flores y otras plantas en el Erasmus garden. Lo siguiente fue muy sorprendente: nos enseñaron un mapa con volumen y huecos, donde los profesores pusieron unas macetas en los países participantes. 

El alumnado de Portugal preparó diferentes estaciones de juegos inclusivos para que nos pusiéramos en la piel de personas ciegas, sordas, sin un brazo… Fue muy sorprendente y lo pasamos genial. Más tarde se hicieron las presentaciones con las actividades de cada socio. Paloma representó a Biciclistas y los mellizos (Pablo y Gonzalo) al IES Alhama.  No nos quedó tiempo libre (¡un día más!) porque teníamos que ir al supermercado a por nuestra cena mientras los profesores cenaban juntos y disfrutaban del fado, ¡MORRUDOS! Bueno, nosotros cenamos bocatas y lasañas a nuestro aire en el albergue.

16 DE OCTUBRE, por Eneko Fernández Bote

Empezamos el día con muy buen humor sabiendo nuestros próximos destinos: Cabo Da Roca y Sintra, sitios muy bonitos. En la playa de Avencas disfrutamos una preciosa y muy interesante actividad con el profe de biología, Edmundo. Nos dio una ficha con muchos animales, algas, anémonas, etc. y teníamos que encontrarlas entre las rocas. Al principio parecía una actividad aburrida pero según íbamos encontrando especies, nos íbamos animando.

De Avencas fuimos a Cabo da Roca, donde comimos. Había un viento brutal, pero las vistas merecían la pena. Posteriormente, pusimos rumbo a Sintra o, como me gusta llamarla a mí, «La ciudad fantástica», compuesta por palacios y castillos y muuuuuuuchas tiendas. Visitamos el palacio de Monserrate, donde una guía nos explicó la historia de este monumento romántico. Tuvimos un rato de tiempo libre (muy escaso en este viaje, por cierto) y Miguel se puso a hacer la croqueta por la ladera. No sé cómo no vomitó 80 veces…

Al terminar la visita, volvimos a la ciudad y dispusimos de tiempo libre para poder verla a nuestra manera y libremente. También decir, que los pasteles típicos de esta ciudad (pasteis de nata) están muy malos, mejor dejarlos para mí y me sacrifico por todos ustedes 😉

Terminado el día en la ciudad fantástica, volvimos a Azambuja para tener nuestra última noche como familia Erasmus cenando en el instituto y con una gran sorpresa a posteriori: el cumple Nadya Rocha. Coreamos todos el happy birthday, lo que le llevó a soltar algunas lagrimitas. Margarida y Paula, dos profes portuguesas, entregaron a todos los participantes de este viaje sus correspondientes diplomas por su participación entusiasta en las actividades.

Para terminar, el equipo portugués organizó un concurso tipo Pasapalabra con luces, interruptor y todo. Después, un karaoke. Nos lo pasamos como un niño en el parque.

Llegó el momento del adiós y todo fueron lágrimas, promesas de encuentros futuros, tristeza…  Nadie quería marcharse de un lugar tan bonito y despedirse de sus gentes.

17 DE OCTUBRE, por Miguel Tonenchuk

Nos levantamos a las seis de la mañana para desayunar , cogimos las cosas y nos montamos en el bus. A las siete de la mañana ya estábamos en marcha.  Después de  varios días de recorrer distintos lugares y realizar innumerables actividades nos tocaba volver a casa.  Estábamos cansados pero contentos, llenos de alegría, emociones positivas y bonitos recuerdos. 

En el camino a casa paramos en Salamanca, que es una ciudad universitaria muy conocida por su arquitectura ornamental. Al llegar a la Plaza Mayor de Salamanca nos encontramos con una desagradable sorpresa:  estaban rodando una película de Bollywood (o sea, de la India) y no podíamos entrar en la plaza. Aún así pudimos ver algunos monumentos muy interesantes,  como las catedrales nueva y vieja.

Nos dejaron un poco de tiempo libre y fuimos a comer, algunos a Burguer King y otros a McDonald’s… Teníamos que estar en el bus a las tres menos cuarto, pero la mayoría llegamos tarde. De ahí, a casa. Llegamos sobre las 20.30 a Corella, donde nos esperaban nuestras familias con los brazos abiertos.

Y aquí podéis ver el resto de imágenes del encuentro erasmus:

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Taller de Reptiles en el IES Alhama

23 de octubre de 2023 por Adrián

Esta semana se ha hecho una sesión formativa dirigida al alumnado con el objetivo de conocer el Reino Animal. Desarrollar el conocimiento de especies invasoras. Promocionar el respeto por el medio ambiente y los animales; así como incentivar la responsabilidad y los buenos hábitos de cuidado por los animales. 

La actividad se ha desarrollado en el IES ALHAMA de Corella y el objetivo está centrado básicamente en concienciar al alumnado de la problemática que comporta tener animales «exóticos»como mascotas. Lo complicado que resulta mantener esas especies y los problemas que ocasiona su abandono en la naturaleza, convirtiéndose en especies invasoras.

Durante la sesión, se mostraron algunos de estos animales para que el alumnado entendiera mejor las características de los mismos, su carácter, alimentación…etc. Además, pudieron tocarlos y notar su piel para entender lo que significa sangre fría.  Todo un aprendizaje que seguro no olvidarán.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

ARRANCANDO MOTORES CON LAS TEJEDORAS

19 de octubre de 2023 por Adrián

El alumnado UCE ha comenzado su actividad con las Mujeres Tejedoras. En un ambiente distendido y cercano han hablado del proyecto de trabajo para este año con ellas.

Además las Tejedoras han podido degustar unos rosquillos elaborados por el alumnado. Todo un lujo poder tenerlas, ¡gracias Tejedoras!

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Concurso ¡Se busca Logotipo!

19 de octubre de 2023 por Adrián

El equipo de trabajo del Proyecto Lingüístico del IES Alhama convoca un concurso de
logotipo para que aparezca en el blog y en los documentos del proyecto.

Los archivos adjuntos son las bases de la convocatoria del concurso de logotipos. Uno de ellos es la infografía informativa y el otro son las bases completas del concurso.

Se establece un único premio que será un vale para material didáctico y/o deportivo de
50 €
para el original premiado. ¡¡¡ ÁNIMO Y SUERTE !!!

¡Se-busca-logo-INFOGRAFIA_compressed

BASES-¡SE-BUSCA-LOGO.docx

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

BECAS PARA ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS PARA EL CURSO 2023-2024 DEL GOBIERNO DE NAVARRA

10 de octubre de 2023 por Adrián

SE HA ABIERTO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE LA BECA PARA ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS PARA EL CURSO 2023-2024 DEL GOBIERNO DE NAVARRA.

EL TRAMITE DEBE HACERSE ONLINE Y EL PLAZO ES:

DESDE EL 11 DE OCTUBRE HASTA EL 09 DE NOVIEMBRE

Las solicitudes de becas o ayudas se realizarán cumplimentando el modelo de solicitud que aparece en la página www.navarra.es al que se accede con identificación de las siguientes credenciales: usuario de EDUCA, Cl@ve o certificado digital o DNI electrónico.

(Boletín Oficial de Navarra nº 211 de 10 de octubre de 2023)

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

«Mi compostador está muy vivo»

10 de octubre de 2023 por Adrián

El IES ALHAMA pertenece a la Red de Escuelas Sostenibles y desde hace unos años gestiona un proyecto de compostaje. Durante una semana, la  Mancomunidad de Residuos de La Ribera ha visitado las instalaciones del IES ALHAMA, para dar una formación al alumnado  acerca de «Mi compostador está muy vivo».  

El alumnado de 1º de la ESO ha resuelto todas las dudas, tras una presentación con una dinámica lúdica.  Además, ha conocido  el compostador del instituto para valorar los beneficios ambientales que tiene recuperar los restos orgánicos.

Tras esta actividad, el alumnado ha recibido unas bocateras gratis, con el objetivo de evitar  el uso de plásticos y de  papel aluminio durante el almuerzo. 

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Taller «Conviértete en un detective de Bulos» desde la Fundación Dédalo.

9 de octubre de 2023 por Adrián

En el taller se dieron pautas para combatir la desinformación, en definitiva, de cómo podemos identificar y detectar información falsa.

Pero en este caso se trataron con especial atención los “deep-fakes”, que son falsificaciones que modifican vídeos, imágenes o las voces de una persona, generalmente famosa, manipulando su mensaje o acciones y que tienen especial relevancia entre el público joven por los riesgos que conllevan.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Presentación de Rugby libre en el IES Alhama

9 de octubre de 2023 por Adrián

El proyecto Rugby Libre es un proyecto que ha rodado por Chile, Marruecos y Kenia y que este otoño viene a España para llevar rugby, teatro, música y pintura a personas que se encuentran en riesgo o en situación de exclusión social.

El equipo está formado por personas que han sufrido una lesión medular por accidente de tráfico y que vieron cómo sus vidas dieron un cambio de 360º. Tras este revés  y ,una vez superado el duelo, poco a poco fueron descubriendo su fuerza interior, resurgiendo de un momento de oscuridad y valorando lo que verdaderamente es importante y apartando lo banal, porque la energía hay que aprovecharla para crecer, siempre para sumar.

Unirse les hizo brillar con más intensidad y descubrieron que juntos/as eran más fuertes. Son un gran ejemplo de superación y un canal de transmisión de energía positiva que tratan de conseguir que las personas descubran su fuerza interior, esa que nos hace resurgir aun cuando la luz se ha apagado.

A través de este proyecto se trabaja la inclusión social de las personas con diversidad funcional en la sociedad. Para ello se presenta el rugby como herramienta fundamental,  para valorar la importancia del trabajo en equipo, el respeto a los demás y a uno mismo, el esfuerzo, la integridad, el compromiso, la tolerancia a la frustración y la pasión, para conseguir cualquier objetivo, hay que levantarse en la derrota y superar los límites. 

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Charlas Culturales en Inglés

6 de octubre de 2023 por Adrián

El miércoles 4 de octubre, nuestros alumnos de 1ºESO, 2ºESO, 4ºESO y 1º Bachillerato disfrutaron de una serie de charlas culturales en inglés, impartidas por un hablante nativo. Los alumnos aprendieron sobre la cultura de distintos países de habla inglesa, y participaron muy activamente en las actividades propuestas por el ponente. 

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

Taller de Escritura «Mi propio monstruo Frankenstein»

2 de octubre de 2023 por Adrián

Este taller de dos horas de duración se apoya en la obra Frankenstein de Mary Shelly para trabajar la construcción de la identidad y la empatía, elemento esencial para la aceptación y acogida de las personas migrantes por parte de la sociedad de acogida.

El taller empieza con una discusión sobre las analogías entre el monstruo de Frankenstein, el desarrollo de la identidad personal y la condición de extranjería.

A continuación, el alumnado debe construir un personaje a partir de distintos elementos que pueden apoyar las lecturas llevadas a cabo en el aula, o en su propia imaginación y experiencias personales.

Filed Under: Curso 2023-2024, Noticias, Noticias destacadas

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Interim pages omitted …
  • Page 97
  • Go to Next Page »

Footer

            

 

Centro público dependiente del Gobierno de Navarra, el IES Alhama ha contribuido desde su creación en 1981 a la formación de cientos de ciudadanos y ciudadanas.

 

 

 

Av del Villar, 44, 31591 Corella, Navarra

Telf: 948 78 20 15

Correo electrónico: iescorel@educacion.navarra.es

Horario de oficina: de 8:00 a 15:00

Horario de centro: de 8:20 a 14:20

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in