• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

IES Alhama de Corella

Instituto publico de enseñanza secundaria de Corella Navarra.

  • PROGRAMA PROA+
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestro Instituto
    • Calendario escolar 2024/25
    • Misión, Visión y Valores
    • Historia del centro
    • Oferta Educativa
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Departamentos
    • Biología y Geología
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Inglés
    • Lengua y Literatura
    • Latín
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Dibujo
    • Religión
    • Tecnología
  • Secretaría
    • Instrucciones de acceso a Educa
    • Becas
    • Convocatorias
    • Solicitud de títulos
    • Matrícula / Prematrícula
    • Reglamento préstamo Chromebook
  • Alumnado
    • Petición cita con Orientación
    • Matriculación y Gratuidad de libros de texto
    • Devolución de libros 24/25 y Recogida de libros 25/26
    • Características cursos
    • Solicitud de repetición de examen
    • Reclamaciones calificaciones
    • Libros de texto
    • Horarios grupos
    • Reglamento de convivencia
    • Reglamento préstamo Chromebook
  • Familias
    • Instrucciones de acceso a Educa
    • Horarios visita tutoría
    • Reclamaciones calificaciones
    • Reglamento préstamo Chromebook
    • Reglamento de convivencia
    • Temas de Interés
    • APYMA
      • Presentación
      • Actividades próximas
      • Fichas nuevos socios
  • Noticias
    • Curso 2024-2025
    • Archivo
      • Curso 2023-2024
      • Curso 2022-2023
      • Curso 2021-2022
      • Curso 2020-2021
      • Curso 2019-2020
      • Curso 2018-2019
      • Curso 2017-2018
  • Encuestas
    • Alumnado
    • Familias
    • Profesorado
    • PAS (Personal de Administración y Servicios)
  • FOTOS
    • Fotos del curso 2024-25
    • Fotos Grupos de Aula 2024/2025
    • Orlas Alumnos IES Alhama
    • Álbumes
      • Fotos del curso 2023-24
      • Fotos del curso 2022-23
      • Fotos del curso 2021-22
      • Fotos del curso 2020-21
      • Fotos del curso 2019-20
      • Fotos del curso 2018-19
      • Fotos del curso 2017-18
      • Fotos del curso 2016-17
You are here: Home / Noticias / Curso 2023-2024 / ENTREVISTA A JOSÉ SALCEDO, PREMIO “UNA VIDA EN BICI” 2024

ENTREVISTA A JOSÉ SALCEDO, PREMIO “UNA VIDA EN BICI” 2024

13 de septiembre de 2024 por mreciope

Elsa Morales Mateo y Ainara Arnas Liñán, dos alumnas Erasmus, entrevistaron el martes 10 a José Salcedo, premio “Una vida en bici” 2024 por ser un usuario incansable y un gran defensor de la bici. José recibirá el premio mañana viernes 13 a las 17:30 en la Casa Cultural de Corella.
ELSA: ¿Cuándo y cómo se inició en el mundo de la bicicleta?
JOSÉ SALCEDO (JS): Yo con 11 años ya tenía una BH con la que iba a cazar, ya que en mi familia éramos muy aficionados. Por la tarde, después del colegio, iba al taller del “Peludo”, que estaba enfrente de «La Cabaña”, a aprender a arreglar bicis. Recuerdo que los clientes me daban alguna propinilla y con ese dinero pasaba unas fiestas de Corella estupendas. Después, el taller de bicis se convirtió en un trabajo y allí estuve hasta los 20 años.
AINARA: ¿Qué es lo que más le atrae o le hace disfrutar de la bici?
JS: Lo primero es que no contamino, y luego que puedo aparcar en cualquier sitio porque ocupo muy poco espacio y llego hasta la puerta siempre.
ELSA: ¿Por qué fue una bici y no otro hábito o afición?
JS: Cuando comencé en el taller a trabajar y andaba con los arreglos, me fue entrando en la cabeza el tema de la bicicleta y ya no la dejé. Antes no era como ahora, que enseguida compramos piezas o incluso bicis nuevas. En mis tiempos lo arreglábamos todo.
AINARA: ¿Para qué utiliza la bici?
JS: Para ir al huerto a diario, para hacer recados o cualquier cosilla dentro de Corella.
ELSA: ¿Qué ha cambiado respecto a la bici de cuando usted tenía nuestra edad a la actualidad?
JS: Muchísimo. Cuando nos regalaban una bicicleta, era lo mejor que podían hacer nuestros padres. Ese regalo nos cambiaba la vida porque nos animaba a descubrir la naturaleza, otros pueblos, conocer a otra gente… Todo un mundo por explorar.
ELSA: ¿Cuál ha sido el recorrido más largo que ha realizado en bici?
JS: Cuando era joven, hace muchos años, subimos en bicicleta hasta Vozmediano (85 kms, ¡que lo hemos mirado!), donde vimos el nacedero del Río Queiles a los pies del Moncayo. Es un manantial espectacular. Cuesta creer la cantidad de agua que de repente sale de la montaña. ¿Habéis estado, chicas?
ELSA: Pues no… ¿Cree que más gente debería desplazarse en bici?
JS: Mucha gente quiere conducir a todos los lados, aparcar en la puerta de su casa, ir al bar, al cole, a los recados en coche… En un pueblo como Corella, que no hay grandes distancias y es llano, se puede ir a casi todos los sitios andando o en bicicleta.
AINARA: ¿Cree que en el futuro la gente dejará de usar la bicicleta? ¿Cuál piensa que será la evolución de la bici?
JS: Creo que la bicicleta no se acabará nunca. Es una máquina que ha cambiado la vida de mucha gente a mejor. Además, no hay más que mirar cómo han evolucionado ciudades cercanas como Zaragoza o Pamplona.
ELSA: ¿Qué podrían hacer las instituciones para fomentar el uso de la bici?
JS: Por ejemplo, en Corella, deberían poner más carril bici, ya que no hay suficiente y es peligroso montar en bici por alguna calle.
AINARA: ¿Cómo ve a las nuevas generaciones respecto a la bici?
JS: Las veo muy cómodas, les gusta poco pedalear y esforzarse. Creo que la juventud está muy enganchada a ciertos aparatos, sobre todo a los móviles, y se pierden cosas buenas de la vida como ir a dar una vuelta en bici y explorar.
ELSA: ¿Qué le parece la irrupción de los patinetes eléctricos en ciudades e, incluso, Corella? ¿Y las bicis eléctricas?
JS: Veo muy peligrosos los patines porque cierta gente no tiene control y piensa que la calle es suya. Sobre las bicis eléctricas opino que están bien porque dentro de unos años yo voy a tener que usar una de ellas ya que me cuesta mucho subir la cuesta del campo. Aún así, nunca dejaré de pedalear.

Filed Under: Curso 2023-2024, Curso 2024-2025, Noticias

Footer

            

 

Centro público dependiente del Gobierno de Navarra, el IES Alhama ha contribuido desde su creación en 1981 a la formación de cientos de ciudadanos y ciudadanas.

 

 

 

Av del Villar, 44, 31591 Corella, Navarra

Telf: 948 78 20 15

Correo electrónico: iescorel@educacion.navarra.es

Horario de oficina: de 8:00 a 15:00

Horario de centro: de 8:20 a 14:20

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in