Un grupo de veinticinco personas de Corella, dieciocho de ellas del IES Alhama, recogimos el 7 de junio el primer premio por “Recicla y recibe” (contenedores rojos) a la Innovación en la Gestión de Residuos convocado por la Oficina de Prevención de Residuos y Fomento de la Economía Circular. El premio fue entregado por las Consejeras Maria Solana e Isabel Elizalde en la sede del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Acudimos los impulsores del proyecto (Biciclistas de Corella), el centro educativo que diseñó la imagen gráfica y que se presentó al premio (EASDi de Corella), la Asociación Juvenil San Miguel, un nutrido grupo del IES Alhama (alumnado Erasmus y de PMAR) y José Vicente, gerente de Solteco, la empresa que convirtió el plástico reciclado en bancos y mesas para Corella. Enrique Pérez (guarda de campo) Javier Sesma y Javier Fernández, miembro de la asociación juvenil y en breve concejal, representaron tanto a la juventud como al propio ayuntamiento de Corella.
Fue un acto muy instructivo y emotivo en el que distintos centros escolares mostraron sus proyectos: gallineros y viveros escolares, compostaje…
El vídeo y la propuesta de Corella gustaron mucho por su calidad, el impacto en la ciudadanía, la mejora objetiva de la vida de la comunidad y su fácil replicabilidad. Isabel Oyaga (EASDi), Juan Luis Echarri y Toño Peña presentamos el proyecto al público asistente e insistimos en la necesidad de continuar con una correcta gestión de residuos, contar con apoyo institucional y seguir emprendiendo proyectos de economía circular
Noticias destacadas
Paseo interpretativo por la ruta del Alhama
El sábado 1 de junio 11 alumnas del IES Alhama participaron en el paseo interpretativo del Alhama organizado por las bibliotecas de Fitero, Cintruénigo y Corella. La actividad se enmarca dentro del programa «Acción Bibliotecaria por el Clima» y fue dirigida por Uxue Fabo Aguilera, ingeniera técnica agrícola del Foro del Ebro, y María José Larrea Requejo, responsable de Educación Ambiental del departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.
Más de 70 personas participaron en el evento, entre ellas alumnas de Erasmus del IES Alhama, Biciclistas de Corella, amantes de la naturaleza locales y otras muchas venidas de Cintruénigo, Pamplona, Tudela y Marcilla. También nos ayudó a interpretar el paisaje e identificar a las aves del Alhama Javier Fabo, experto naturalista perteneciente a la asociación Alnus de Marcilla.
El recorrido, de unos 10 km y tres horas de duración, nos llevó alrededor de la Estanca y a lo largo de la «Ruta saludable y cultural del Alhama» por el paretón y camino bajo del Villar. Se realizaron paradas en el observatorio de aves y en la «Villa de las cigüeñas». La experiencia fue muy satisfactoria y se repetirá en el futuro próximo en otros tramos de la ruta saludable en Cintruénigo y Fitero.



Participación en el Congreso Iberdrola I+D+I
Los alumnos Alicia Díez, Elba Echarri, Jesús Arigita, Laura Arellano y Lucia Gílde 4º de la ESO del IES Alhama de Corella han participado los días 10,11 y 12 de mayo en el Congreso Iberdrola Investiga I+D+I tras haber sido seleccionados junto con otros centros para asistir y compartir conocimientos con científicos profesionales.
Los alumnos han sido seleccionados por sus proyectos de investigación en las áreas: Diagnóstico y terapia génica, movilidad eléctrica, búsqueda de recursos extraterrestres, nanotecnología para los retos energéticos y medioambientales y tecnología blockchain.
El congreso fue inaugurado en la sede del CSIC, en un acto presidido por Víctor Velasco, Presidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC y Agustín Delgado, Director de Innovación y Sostenibilidad de Iberdrola.
Durante estos días, han dedicado muchas horas a trabajar para elaborar las presentaciones finales de cada tema junto con compañeros de todas partes de España. Además, han estado asesorados por expertos de cada una de las áreasque les han ayudado a completar con éxito sus respectivas ponencias.Por otro lado han asistido a dos conferencias: El día que la investigación salvo a la humanidad y cómo seguir haciéndolo a cargo de la Dra. Consuelo Cid y Energía eólica offshore a cargo del profesor D.Carlos Lozano.
Todos ellos se han quedado con un buen sabor de boca, les ha parecido una experiencia única, enriquecedora e inolvidable.



Juegos Ecolímpicos 2019
Los Juegos Ecolímpicos han llegado este curso a su duodécima edición en el IES Alhama. Un año más, el alumnado de Infantil del Colegio «Ciudad de Corella» nos ha visitado y ha disfrutado con los juegos preparados por alumnado de nuestro centro y de la EASDi. Además, casi 300 menores de 3 a 5 años han visitado el Departamento de Plástica para ver los bancos reciclados que están preparando con libros viejos y espectaculares dibujos. Muchas gracias a todo el alumnado por su pasión, creatividad y por el cariño que han mostrado a nuestros pequeños visitantes.
Más fotos pinchando aquí
Mi colegio se mueve
OS animamos a votar nuestro proyecto «Alhama Sostenible» con el que participamos en el concurso «Mi colegio se mueve»
Es muy fácil, solo tenéis que seguir el enlace y pinchar sobre el corazón. Puedes votar registrándote o a través de Facebook.
https://www.micolegiosemueve.com/proyecto/alhama-sostenible/
Además podéis disfrutar del vídeo que hemos preparado con la descripción del proyecto » Programa de gestión de residuos por un Alhama más limpio»

Día de la paz y salida Volkswagen

El miércoles 30 de enero, para celebrar el Día Escolar de la No Violencia y de la Paz, hemos repartido los broches que habían preparado los alumnos de 1º y 2º ESO, hemos cantado por la paz en inglés, francés y castellano y hemos repartido muchísimos abrazos. También, en el mapa mundi que pintamos la semana pasada, hemos resumido diversos conflictos actuales, y en otro mural hemos explicado qué significa para nosotros la paz. Además, casi 30 alumnos de 1º de Bachillerato han ido a Pamplona a conocer las instalaciones de Volkswagen con el Departamento de Tecnología

Actividades de Navidad en el IES Alhama
El 21 de Diciembre el IES Alhama de Corella programó una serie de actividades para todos los cursos: yincanas, talleres de aceite para masajes, trivial en inglés, talleres de danzas bereberes, talleres de poesía y cubos de Rubick, charlas de Alcohólicos Anónimos y Cruz Roja, campeonatos deportivos… entre muchas más actividades que todos disfrutamos.
Mientras, las embajadoras del Erasmus+ estuvimos en puestos vendiendo dulces árabes, galletas de navidad, tortillas de patata, trufas, figuras de Navidad, etc. para recaudar dinero y poder comprar la “Yayacleta”, el triciclo para mayores. Además, pusimos a la venta las quince lámparas hechas con botellas que hicimos el lunes por la tarde como parte del Erasmus. Por cierto, ¡solo quedaron cuatro! Somos buenísimas vendiendo…
También en el pasillo y junto a nosotras, el departamento de Francés vendió crepes y el de Orientación unas plantas preciosas. En total conseguimos 182,67 € y, ¡que agradable sorpresa!, las profesoras de Orientación nos donaron los 80 € que consiguieron vendiendo plantas. En total obtuvimos 262,67 €. Ah, se me olvidaba: dos señoras de Biciclistas de Corella, que son socios nuestros en el Erasmus, vendieron camisetas, gorras, sudaderas…
Fue una mañana muy divertida y todos lo pasamos muy bien. Los dulces y las tortillas estaban muy ricas. Yo bailé y enseñé danzas bereberes y los chicos jugaron partidos de fútbol sala en el polideportivo.
Al final recogimos nuestras notas y nos despedimos de todos los profesores deseándoles unas felices vacaciones.
¡Feliz Navidad a todo el IES Alhama de parte de los embajadores del Erasmus!
Inés Belahrizi
Corella pedalea sin edad
El movimiento internacional “En bici sin edad”, nacido en Dinamarca en 2012, ha incluido a la ciudad del Alhama entre las 250 ciudades, pertenecientes a 39 países, que forman parte del proyecto. Corella, tras Barcelona, San Sebastián y Zaragoza, es la cuarta población de España que ha abierto un capítulo de “En bici sin edad” y que cuenta con un triciclo para mayores. Corella es la única población española de menos de 200.000 habitantes que hasta la fecha lo ha logrado.
“Biciclistas de Corella” y el IES Alhama organizaron el sábado, 15 de diciembre, en el Centro Joven de Corella la presentación y formación general de ‘En bici sin edad‘, un movimiento que trata de dinamizar la vida de personas mayores o con movilidad reducida y que fomenta las relaciones intergeneracionales. El hecho de pedalear sin prisas y en compañía anima a crear un vínculo entre pilotos y mayores y vivir momentos especiales, que quedan reflejados en un cuaderno de historias.
Un total de veintidós personas de todas las edades participaron en el taller de Corella, además de las cinco que ya hicieron en Zaragoza la formación práctica el 1 de diciembre y que practicaron con la propia “Yayacleta”, como han bautizado al triciclo para mayores, por los alrededores del Centro Joven y por calles de la ciudad del Alhama.
Después, ocho alumnas del IES Alhama se acercaron, junto al resto de cursillistas, al Hogar San José para ofrecer un rato de entretenimiento a sus residentes: bailes tradicionales bereberes, jotas navarras y bingo. Además, mostraron la “Yayacleta” a quienes la disfrutarán en próximas fechas.
El proyecto “Erasmus” fomenta la inclusión social, el aprendizaje de competencias, las relaciones intergeneracionales, la mejora de la comunidad y la movilidad sostenible. Desde principios de septiembre Biciclistas de Corella y el IES Alhama, coordinadores europeos del Erasmus, han organizado un mercadillo multicultural, excursiones a pie y batida de limpieza por parajes corellanos, un taller de aprendizaje de mecánica básica, han lucido y pintado un cuarto para bicicletas y han grabado un vídeo con lo mejor del proyecto en Corella.
Además de las dos entidades corellanas, tres socios europeos más integran “Movilidad sostenible, comunidad sostenible”: LAG Suduva (Lituania), AN Taisce/Green Schools (Irlanda) y Frie Fugle (Dinamarca). Todos ellos visitarán Corella y Navarra en marzo de 2019 para conocerse, aprender unos de otros y organizar su colaboración durante los próximos tres cursos. Los cinco socios han creado una página web, llamada “Sustainable Mobility, Sustainable Community”, donde relatan todos los logros del proyecto y los planes futuros.
Toño Peña
El alumnado de 3º PMAR, guía turístico de Corella
The Inmersion in Bury St. Edmunds.
El alumnado de 1º, 2º y 3º ESO está disfrutando de 6 días de inmersión lingüística, del 8 al 13 de diciembre, en Bury St. Edmunds en el condado de Suffolk, England. Es una ciudad mercado (a market town), con una población de alrededor de 35.000 habitantes y en la que destacan las imponentes ruinas de una antigua abadía benedictina, de gran importancia en la época.
En estos días 31 estudiantes del IES Alhama están teniendo la oportunidad de convivir con familias inglesas y realizar distintas actividades para mejorar su conocimiento del idioma: visitas guiadas, proyectos dentro y fuera del aula, talleres de cocina, teatro, etc… Además, visitarán su capital, Londres, y el bonito pueblo de Newmarket con su interesante museo dedicado al mundo de los caballos. Esperamos que tengan una agradable estancia.
Más fotos en la galería o pinchando aquí
