




Instituto publico de enseñanza secundaria de Corella Navarra.
por mreciope
por mreciope
El próximo 17 de marzo van a comenzar las Jornadas Medioambientales 2025 del IES Alhama. Son fruto de una colaboración a lo largo de los últimos meses entre dos proyectos del centro: Erasmus y Escuelas Sostenibles. El alumnado Erasmus dibujó y coloreó el lunes 10 la pancarta de las jornadas, que ya luce en el pasillo de la planta baja.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
-Reto «Antes y después» en clases de EF del 17 al 21 de marzo : limpieza de parajes cercanos.
-Posters de temática medioambiental de Barañain y Dublín en el pasillo. El alumnado acudirá durante las tutorías o en determinadas áreas.
-Charla/taller del Consorcio de Residuos para 1º ESO: «Tu ropa, nuestro futuro».
Martes 25 marzo:
08:20 – 09:15. 1º ESO C
09:15 – 10:10. 1º ESO D
12:30 – 13:25. 1º ESO G
13:25 – 14:20. 1º ESO F
Miércoles 26 marzo:
08:20 – 09:15. 1º ESO E
09:15 – 10:10. 1º ESO B
12:30 – 13:25. 1º ESO A
-Taller de reutilización y reciclaje en AE: creación de canastas con material reciclado. Comenzarán la semana del 17 de marzo y se realizarán durante casi dos meses.
por mreciope
En el IES Alhama se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna el pasado 21 de febrero. Ese día se disfrutó escuchando canciones en diferentes idiomas durante el recreo. Además, durante toda la semana pasada, las familias con diferentes lenguas maternas colaboraron con el centro y vinieron a clase de tutoría a hablar en sus respectivos idiomas.
En UCE, se ofreció voluntaria Houria Hafidi, madre de Hanna Hafidi, que enseñó a los alumnos una receta en árabe.
Con otra suculenta receta nos deleitó en 1º D Loubna Allou, la madre de Maram. El alumnado se animó a preguntar dudas sobre la diferencia entre el árabe y el marroquí; así como las diferencia entre las distintas comidas de su país y alguna pregunta personal del tipo de: “¿le resultó fácil aprender el castellano?, ¿cómo lo había estudiado?”.
En 2ºA, Khadija Elmaraq, la madre de Ismael Jabbour, optó por contar anécdotas sobre su infancia en Marruecos, en concreto, en una zona cerca de Casablanca. También comentó cómo tuvo que emigrar a Francia hace tres años y que, desde septiembre del año pasado, vive en Corella.
La clase de ELE Básico recibió a Josain, padre de Malak Ait Youssef, que, tras contar su historia sobre su aprendizaje del castellano, les animó a los alumnos a aprovechar las clases y a estudiar para mejorar su futuro.
Finalmente, en 4ºB Meliha Enverova, madre de Krasimira, narró una historia tradicional en turco y búlgaro, además, trajo dos recetas típicas de Bulgaria. También, asistió Ángela Bisono, madre de Cherlin, que explicó las fiestas, la cultura y la tradición de República Dominicana. Finalmente, también nos deleitó con una receta típica: el pica pollo.
Para el IES Alhama ha sido todo un placer poder compartir la celebración del día de la lengua materna con todas estas familias. Nuestro más sincero agradecimiento hacia ellas.
por mreciope
Los alumnos de FPB del IES Alhama de Corella hemos disfrutado hoy día 6 de marzo de una masterclass de Cafés Baqué dirigida por Raúl Pérez y Karlos Calvo, formadores y entrenadores autorizados de la Escuela del Café.
En la parte teórica hemos visto diferentes orígenes del café, sus gamas y clasificación, análisis visual de granos verdes y tostados y procesos de cultivo: beneficio tueste y extracción.
Ya en la parte práctica, que es sin duda donde más han disfrutado los alumnos, hemos visto el espresso perfecto, diferentes tipos de extracción del café emulsión y texturización de la leche y la iniciación a Latte Art, dónde hemos aprendido a hacer diferentes dibujos con la leche en el café.
Ha sido una magnífica experiencia y hemos disfrutado muchísimo.
Muchísimas gracias a Raúl y Karlos, embajadores de Café Baqué.
por mreciope
Los alumnos de 2ºFPB, el pasado día 27 de febrero, visitaron el CI Burlada FP, donde pueden continuar sus estudios de hostelería y otros muchos, además de degustar una magnífica comida realizada y servida por los propios alumnos y alumnas del centro.
También aprovechamos para hacer turismo por Pamplona.
Fue un día muy bonito y lo pasamos muy bien.
por mreciope
El pasado miércoles 26 de febrero se llevó a cabo una salida a Tudela con los alumnos de 3 y 4 de diversificación y UCE.
Visitamos el museo Muñoz Sola y la Casa del Almirante. Ahí tuvo lugar un encuentro con el pintor Juan Belzunegui. El mismo nos explicó su propia obra.
Fue un día excepcional y muy enriquecedor para los alumnos y alumnas.
por mreciope
El alumnado de 3º de la ESO acaba de disfrutar de la semana verde en el Valle del Baztán. Tres días llenos de actividades, risas y diversión. Han podido recargar pilas y soltar adrenalina para afrontar este final de trimestre haciendo piragüismo, salto al agua, arborismo…
por mreciope
El pasado 25 de febrero el grupo UCE del IESO Reyno de Navarra (Azagra) y del IES Alhama (Corella) realizaron una actividad intercentros en Azagra.
El grupo UCE del IES Alhama expuso una actividad intergeneracional que se lleva desarrollando en la unidad con el grupo de Mujeres Tejedoras de Corella. El alumnado elaboró un kamishibai mediante la implementación de metodologías activas. El contenido describe el proceso de enseñanza, así como las características de las tejedoras. Utilizaron para su elaboración la composición escrita tradicional y la complementaron con pictogramas, para facilitar el acceso a la información y la comprensión del contenido del relato.
Por otro lado el alumnado UCE del IESO Reyno de Navarra, nos mostró las instalaciones del centro e hizo una interesante presentación y posteriormente un Free Tour por la localidad.
No podía acabar la jornada sin reponer fuerzas después de tanta actividad, así que tanto el alumnado UCE de Azagra junto con el de Corella colaboraron en la preparación de un riquísimo almuerzo. ¡Qué gran equipo formaron!
Señalar la excelente acogida de todas/os los miembros (profesorado y alumnado) que componen la UCE de Azagra (Rocío, Anabel, Ismail, Antonia y Hindi), así como de la directora (Marimar).
por mreciope
Los alumnos de 4º ESO hicieron un viaje a Tauste para visitar el museo itinerante de matemáticas de Aragón. También fuimos a la iglesia de Santa María donde pudimos observar las reliquias del siglo XIII y subimos a la Torre Mudéjar. Estuvimos trabajando conceptos matemáticos de una forma lúdica lo que hizo que pasáramos una buena mañana.
por mreciope
El viernes 14 de febrero, víspera del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil, el IES Alhama organizó una Chocolatada Solidaria a favor de ADANO.
El alumnado de FPB de Cocina y Restauración preparó un riquísimo chocolate caliente acompañado con crepes, bizcochos y bollos para endulzar el recreo de la comunidad educativa.
Una actividad que poco a poco se va consolidando en nuestro Centro.
Centro público dependiente del Gobierno de Navarra, el IES Alhama ha contribuido desde su creación en 1981 a la formación de cientos de ciudadanos y ciudadanas.
Av del Villar, 44, 31591 Corella, Navarra
Telf: 948 78 20 15
Correo electrónico: iescorel@educacion.navarra.es
Horario de oficina: de 8:00 a 15:00
Horario de centro: de 8:20 a 14:20