• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

IES Alhama de Corella

Instituto publico de enseñanza secundaria de Corella Navarra.

  • PROGRAMA PROA+
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestro Instituto
    • Calendario escolar 2024/25
    • Misión, Visión y Valores
    • Historia del centro
    • Oferta Educativa
    • Organigrama
    • Plan Estratégico
  • Departamentos
    • Biología y Geología
    • Economía
    • Educación Física
    • Filosofía
    • Física y Química
    • Francés
    • Geografía e Historia
    • Inglés
    • Lengua y Literatura
    • Latín
    • Matemáticas
    • Música
    • Orientación
    • Dibujo
    • Religión
    • Tecnología
  • Secretaría
    • Instrucciones de acceso a Educa
    • Becas
    • Convocatorias
    • Solicitud de títulos
    • Matrícula / Prematrícula
    • Reglamento préstamo Chromebook
  • Alumnado
    • Petición cita con Orientación
    • Matriculación y Gratuidad de libros de texto
    • Devolución de libros 24/25 y Recogida de libros 25/26
    • Características cursos
    • Solicitud de repetición de examen
    • Reclamaciones calificaciones
    • Libros de texto
    • Horarios grupos
    • Reglamento de convivencia
    • Reglamento préstamo Chromebook
  • Familias
    • Instrucciones de acceso a Educa
    • Horarios visita tutoría
    • Reclamaciones calificaciones
    • Reglamento préstamo Chromebook
    • Reglamento de convivencia
    • Temas de Interés
    • APYMA
      • Presentación
      • Actividades próximas
      • Fichas nuevos socios
  • Noticias
    • Curso 2024-2025
    • Archivo
      • Curso 2023-2024
      • Curso 2022-2023
      • Curso 2021-2022
      • Curso 2020-2021
      • Curso 2019-2020
      • Curso 2018-2019
      • Curso 2017-2018
  • Encuestas
    • Alumnado
    • Familias
    • Profesorado
    • PAS (Personal de Administración y Servicios)
  • FOTOS
    • Fotos del curso 2024-25
    • Fotos Grupos de Aula 2024/2025
    • Orlas Alumnos IES Alhama
    • Álbumes
      • Fotos del curso 2023-24
      • Fotos del curso 2022-23
      • Fotos del curso 2021-22
      • Fotos del curso 2020-21
      • Fotos del curso 2019-20
      • Fotos del curso 2018-19
      • Fotos del curso 2017-18
      • Fotos del curso 2016-17
You are here: Home / Noticias / * La hora del código

* La hora del código

9 de diciembre de 2015 por Administrador

 

Pincha en los enlaces para acceder a tu curso

Enlace para 1º A: https://studio.code.org/sections/BDFCMA 

Enlace para 1º B:  https://studio.code.org/sections/ROUPHY

Enlace para 1º C: https://studio.code.org/sections/RPSGOD

Enlace para 1º D:  https://studio.code.org/sections/KCZMHO

Enlace para 2º A:  https://studio.code.org/sections/MJQTAR 

Enlace para 2º B:  http://studio.code.org/sections/VBOLRG 

Enlace para 2º D: http://studio.code.org/sections/LCUTGU

Enlace para la EDAD DE HIELO: https://studio.code.org/s/iceage/stage/1/puzzle/1

 

La Hora del Código es una iniciativa global que consiste en dedicar 1 hora a aprender a programar y que promueve la implantación de asignaturas de Ciencias de la Computación en colegios e institutos de todo el mundo. Este movimiento está apoyado por líderes políticos, empresariales y sociales, tales como, el Presidente de los EEUU, Barack Obama, Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz y el científico en computación e inventor de la Web, Tim Berners Lee. En 2014 participaron en La Hora del Código más de 100 millones de estudiantes y el objetivo para 2015 es alcanzar 200 millones de participantes.

 

Estudiar Ciencias de la Computación significa aprender a desarrollar aplicaciones informáticas y supone un cambio de modelo en la enseñanza de la informática, actualmente centrada en aprender a usar aplicaciones. Las Ciencias de la Computación son mucho más que enseñar a utilizar tecnología, significan enseñar a pensar, a resolver problemas y a crear, mediante el aprendizaje de una disciplina que revoluciona todos los ámbitos del conocimiento. Ya no se trata de smartphones o tablets, se trata de medicina, turismo, agricultura o entretenimiento.

 

Por ello, las Asociaciones de Profesores de Informática de la Escuela Pública promovemos un cambio de modelo y la implantación de asignaturas de Ciencias de la Computación obligatorias. Creemos que esta iniciativa es de la mayor de las prioridades en el sistema educativo español dado que los jóvenes españoles son penúltimos en competencia informática en países OCDE y reducen en 20 puntos su efectividad al resolver problemas con un ordenador, frente a hacerlo con papel y lápiz. A nivel estatal, no existen asignaturas de informática en primaria, la informática solamente aparece en el último curso de secundaria como optativa y en bachillerato mantiene ese estatus, siendo minoritariamente cursada al tener que competir con otras asignaturas que son requisito para acceder a grados universitarios.

 

Otros países europeos ya están impulsando las Ciencias de la Computación en educación: el Reino Unido, en donde son obligatorias desde los 5 años, Alemania, donde la iniciativa ha ganado el apoyo del SPD, o Italia, en donde el Ministerio de Educación ha anunciado una implantación a escala nacional. Australia, Nueva Zelanda o Canadá también han incluido Ciencias de la Computación en sus currículums.

 

Doña Adelaida de la Calle, Consejera de Educación de la Junta de Andalucía, ha participado en la Hora del Código 2015, junto con estudiantes de edades entre 5 y 70 años, en el Instituto Público de Educación Secundaria Atenea, en Mairena del Ajarafe, Sevilla. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid participarán en una Hora del Código en el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria San Miguel de Las Rozas.

 

Creemos que las Ciencias de la Computación deben ser fundamentales en la formación del alumnado, y que esto permitirá mejorar la educación de nuestros estudiantes, su capacidad de emprender e innovar y les ofrecerá mayores oportunidades de empleo. Se trata de su futuro y también del futuro de nuestra sociedad.

 

 Fuente: http://www.eldiario.es/andalucia/enabierto/Hora-Codigo-educativo-historia-diciembre_6_460263987.html

 

 

 

Filed Under: Noticias

Footer

            

 

Centro público dependiente del Gobierno de Navarra, el IES Alhama ha contribuido desde su creación en 1981 a la formación de cientos de ciudadanos y ciudadanas.

 

 

 

Av del Villar, 44, 31591 Corella, Navarra

Telf: 948 78 20 15

Correo electrónico: iescorel@educacion.navarra.es

Horario de oficina: de 8:00 a 15:00

Horario de centro: de 8:20 a 14:20

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in