El alumnado de 4º de la ESO ha tenido a lo largo de una semana un taller de resiliencia para aprender a manejar situaciones adversas, tales como la actual pandemia. Con este taller se ha conseguido dar estrategias al alumnado y educarlo para tener una actitud positiva que le permita seguir adelante y desarrollar su capacidad de superación.
Charla de sensibilización acerca del final de la vida
La pandemia de Covid está suponiendo atender a situaciones de dolor y acompañamiento en situaciones de enfermedad y muerte. En este contexto, es necesario sensibilizar al alumnado sobre las necesidades de las personas al final de la vida. Cinco profesionales del área de la salud, médicas y enfermeras del centro hospitalario San Juan de Dios han venido al IES Alhama para ofrecer claves, que permitan al alumnado conocer cómo cómo cuidar y acompañar a un ser querido cuando está partiendo. El alumnado de 4º de la ESO ha recibido con atención e interés un conocimiento práctico para abordar de la forma más adecuada posible el proceso de fallecimiento y el duelo ante la muerte.

Semana verde 2021
Medidas que debe conocer el alumnado y lista de material necesario.
semana-verde-equipamiento- MEDIDAS-PARA-TRABAJAR-CON-EL-ALUMNADO-EN-EL-CENTRO-ESCOLAR-ANTES-DE-SU-PARTICIPACION-EN-LA-CAMPANATienes más información pinchando aquí
Yincanas Olímpicas para 1º y 2º de ESO
El 31 de marzo, dentro de las actividades para despedir el segundo trimestre, Vicedirección y el Departamento de Educación Física organizaron sendas yincanas de orientación para 1º y 2º de ESO, con 74 y 83 participantes, respectivamente. Ambas yincanas tuvieron la misma temática: los Juegos Olímpicos.Dada la situación que vivimos, la actividad se desarrolló en dos parajes naturales distintos: 1º ESO estuvo en la Estanquilla y 2º de ESO en La Estanca.
La jornada discurrió en paralelo en ambos parajes y consistió en las siguientes actividades:
-Recorrido a pie de seis kilómetros.
-Almuerzo y tiempo libre (media hora).
-Emparejamientos (excepcionalmente permitimos tríos), explicación de la yincana y reparto de mapas y fichas.
-Yincana olímpica: debían encontrar catorce balizas y en cada una hacer una prueba. Ejemplos: encontrar una especie vegetal, responder una pregunta, contar un chiste a un profesor/a, resolver enigmas…
-Llegada al punto de inicio y registro del tiempo de cada equipo.
-Resolución de un crucigrama olímpico.
-Regreso al instituto (alrededor de las 14:00 horas).
Hizo un día estupendo y el alumnado se divirtió mucho. Agradecemos enormemente al profesorado su implicación y, especialmente, la colaboración entusiasta y desinteresada de Adolfo Sanz (ex-alumno del centro) y de Jose, un topógrafo y experto en orientación que aportó muchísimo a la actividad.

Charla de la Policía Foral en 3º de ESO
El alumnado de tercero acaba el trimestre con una charla que imparte Policía Foral acerca de los riesgos y consecuencias del consumo de drogas.
Ganador del Concurso «Las mujeres»
Con el poema titulado «Esa mujer», Néstor Mensat Catalán ha conseguido el primer premio en la Categoría B del Concurso de Poesía y Microrrelatos, organizado por la Asociación C.P. El Tazón Santa Ana , con la colaboración del Ayuntamiento de Tudela. ¡Enhorabuena, Néstor!

Campaña de Vela 2021
Tienes toda la información pinchando aquí
Taller afectivo-sexual
Una de las actividades programadas durante el mes de marzo es el taller afectivo-sexual que se ofrece al alumnado de segundo y cuarto de la ESO y 1º de FPB y Bachiller. Este taller pretende encauzar desde lo racional y lo emocional los nuevos modelos y expectativas generadas en torno a la sexualidad. El programa fomenta una visión positiva de la sexualidad. Trabaja la estima corporal y personal desde el respeto y analiza de forma crítica la realidad y los roles sociales. Además, está pensado para colaborar de forma continua con las familias, respetando las diversas valoraciones ideológicas y religiosas que haya en el ámbito familiar. Por último, ofrece también asesoramiento sexológico y servicio de consulta on-line durante todo el curso.
Día de Pi en imágenes
El 14 de Marzo se celebró el Día de Pi, por ello el Departamento de matemáticas ha planteado dos concursos diferentes para motivar al alumnado. Un concurso skyline creado con dibujos y un concurso de microrrelatos construidos con palabras que contienen el número de letras que marca el número Pi. La aceptación ha sido muy buena. Aquí se pueden ver las imágenes.
Concurso de logo para bocateras o porta-bocadillos
Se abre el plazo para concursar con el diseño del logo de una Bocatera o Portabocadillos.
Tienes de plazo hasta el 16 de Abril para enviar tus diseños.
Anímate. Hay suculentos premios.
Bases:
ConcursobocaterasLogo del instituto
